Saltar al contenido

ZX Spectrum: Danger Maze (Idealogic, 1987)

septiembre 21, 2022

1323-dangerous-maze-rescate-en-el-laberinto
 

Lanzado en el año 1987 por el sello de distribución Idealogic, S.A., «Danger Maze» es la típica videoaventura de laberintos en la que tienes que explorar cada rincón de su mapeado en busca de una serie de objetos para conseguir un determinado fin. Este semi-desconocido programa fue realizado por Jesús Fernández y Jordi Calafell, con gráficos de José Calafell, tal como figuran en la pantalla de créditos de este juego, una vez cargado en cualquier ZX Spectrum de 48K. También se le conoce como «Dangerous Maze: Rescate en el Laberinto» (gracias a Computer EmuZone (CEZ), del cual tenéis incluso una más que interesante review además de sus correspondientes archivos para descarga, como la imagen misma del juego en formato TZX para ZX Spectrum entre ellos).
 
Danger Maze (Idealogic, 1987) (2)

Aquí comienza la aventura, apasionante como peligrosa.

 
Dicho videojuego quedó en el olvido durante muchos años tras su publicación por el sello barcelonés, ni tan siquiera tuvo una leve reseña o comentario en revistas especializadas como Microhobby y similares. Algo de lo que también se quejaron sus propios creadores en su momento, y no solo por la falta de visibilidad y promoción sino también por cómo se les trató desde Idealogic. Por fortuna, «Danger Maze» fue recuperado y preservado a través del foro de speccy.org en 2015 y al poco rato incluido en el archivo de la página de José Manuel Claros, en una actualización de aquel año. Con posterioridad, fue a parar tanto en Computer Emuzone y nuevamente en El Trastero Del Spectrum, en el mes de agosto de 2021.

Por otra parte, esta videoaventura es una muestra del ligero cambio de rumbo de una editora que, desde su nacimiento en 1984, se dedicó a la edición y distribución de software educativo, además de la venta de otros productos y consumibles informáticos. Probablemente a algunos les suenen algún software de este género publicado en España de compañías como Fisher-Price y Spinnaker. Gracias a Idealogic, se procuró fomentar este tipo de software no solo ante los usuarios, sino también en el ámbito educativo.

En cuanto a este «Danger Maze», no se conoce apenas cuál es realmente nuestro objetivo en el juego, salvo por los pocos detalles de sus instrucciones dentro de la carátula. Tan pronto seleccionamos una de las dos opciones posibles de control (joystick o teclado – QAOP), entramos directamente en un territorio prácticamente inexplorado y, advierto, bastante difícil de resolver. Por lo pronto, en las dos primeras pantallas, los objetos móviles que aparecen en ellas se pueden sortear, no sin alguna complicación, ya que sus respectivas secuencias de movimientos mantienen una misma trayectoria, si bien pueden variar y sorprendernos, cuando en algún momento chocan entre ellos.
 
Danger Maze (Idealogic, 1987) (3)

A partir de esta escena, no muy lejos del comienzo, la videoaventura se complica bastante.

 
Sin embargo, a partir de la tercera pantalla que atravesemos, otros caracteres y sprites sí van a causarnos bastantes problemas por su comportamiento casi impredecible en pantalla. Éstos nos provocarán bastante daño si permitimos que colisionen contra nuestro explorador, si bien durante la partida encontraremos vidas extra con las que aumentar nuestro nivel de energía.

Existe su ficha creada en Spectrum Computing, aunque hasta hace poco se mantenía en ella como «missing in action». A dicha entrada en Spectrum Computing se le añadió un enlace a un video de YouTube, en el cual podemos ver un «walkthrough» del juego. De paso, dicho video nos da la posibilidad de contemplar cómo resolver ciertas pantallas, aunque lo normal en estos casos es jugarlo por propia iniciativa; sin necesidad de tal video, si bien puede servir un poco de ayuda en casos puntuales.
 
Danger Maze (Idealogic, 1987) (4)
 
Afortunadamente, me he responsabilizado de añadir a dicha ficha los archivos correspondientes que faltaban (TZX, mapa, carátula y pantallas) desde las páginas de CEZ y El Trastero, los cuales se publicarán dentro de varios días en cuanto se produzca una nueva actualización en breve de la web Spectrum Computing. Un detalle que, si bien parece carecer de importancia, no lo es así. Mientras tanto, os podéis descargar «Danger Maze» bien desde la página de CEZ, o bien desde la del Trastero (leer más arriba).

2 comentarios leave one →
  1. septiembre 22, 2022 7:55 pm

    Esta entrada tenía sus pequeños fallos, pero se ha corregido finalmente. Perdonadme si los habéis encontrado.

  2. septiembre 22, 2022 8:28 pm

    No he querido entrar en sus detalles técnicos, pues pienso que cada cual se puede forjar su propia opinión sobre los mismos, en cuanto lo haya probado con un buen emulador de ZX Spectrum.

    Eso sí, debo reconocer que es entretenido aunque muy difícil lograr terminarlo, pero eso es lo que incentiva a meterse más en el juego. Posee unos buenos gráficos, algunos algo graciosos como el sprite de la serpiente con una cabeza que recuerda ligeramente a la de ET. Sonido limitado a unos cuantos efectos pero es el correcto en un videojuego de estas características.

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: