Fallece a los 74 años el ilustrador Oliver Frey, portadista de revistas británicas como Crash, Zzap!64 y Amtix.

Tras su paso por la armada suiza, Frey regresó a Gran Bretaña y comenzó un curso de dos años en la Escuela de Cine de Londres, durante el cual se mantuvo trabajando de forma independiente como ilustrador para varias publicaciones como los libros de cómics War Picture Library y creando tiras cómicas de Dan Dare para la renacida revista The Eagle (su favorita siendo niño) en los 80, así como The Trigan Empire para otra revista, Look And Learn de IPC Media.
Entre las décadas de los 70 y los 80, Frey fue un prolífico creador de arte erótico gay, generalmente publicado bajo el seudónimo de Zack. También produjo, editó e ilustró varios números de la revista Man-to-Man. Frey ilustró doce de las Bibliotecas HIM, las dos primeras escritas por Roger Kean, con quien entablaría una larguísima relación sobre todo a nivel profesional.
Cuando Roger Kean y su hermano Franco fundaron la revista informática CRASH en 1983, Frey se convirtió en el ilustrador de la revista y su labor acabó siendo reconocida en todo el país británico, siendo CRASH de las revistas más vendidas en Gran Bretaña con una audiencia de al menos 100.000 copias vendidas al mes por cada ejemplar publicado. Fue también portadista de las revistas hermanas de CRASH, Zzap!64, Amtix y The Games Machine, todas ellas propiedad de la editorial Newsfield Publications Ltd (luego Europress). Ilustró la tira cómica «Terminal Man», escrita por Kelvin Gosnell, que se serializó tanto en CRASH como en Zzap!64 en 1984, y se publicó como historia completa en un libro de gran formato en 1988.
La longeva revista inglesa Retro Gamer, de tirada mensual desde 2004, ha presentado la obra de arte de Frey en su portada en alguna ocasión. Actualmente, la editorial Fusion Books ha renacido CRASH para lanzar nuevos números de aparición bimensual, utilizando sus magníficas portadas así como otras nuevas (ver web online.)
Su arte alcanzó una cierta proyección internacional y se le reconoce totalmente por sus ilustraciones fantásticas, abarcando desde la acción bélica, la aventura, la ciencia ficción, la fantasía, la historia, el romance y el erotismo. En su página web hallaréis una gran muestra de su arte.
Descanse en paz, Oliver Frey; «Oli» para los amigos.