Saltar al contenido

Spectrum Next: Bikers (Cavern Games, 2020)

julio 11, 2021
Desde el surgimiento del ordenador Spectrum Next del equipo TBBlue, el software lúdico producido para esta máquina ha ido aumentando, si bien a pasos lentos. Esto ocurre porque los programadores, cada vez más, van tomándose en serio el ofrecer un software de entretenimiento que sea capaz de gestionar las grandes prestaciones del sistema en todos sus aspectos. Al principio, los primeros juegos de Next eran algo básicos en su mayoría (ver Spectrum Next Games para conocerlos todos), pero con el paso de los meses programadores y grupos de desarrollo como Sanchez Team y Cavern Games han conseguido publicar títulos más ambiciosos y destacables, casi exclusivos para Next. El proyecto más prometedor en el momento actual es, sin duda, «Melkior’s Mansion» actualmente en fase de desarrollo. Se prometió que aparecería tanto para Next como para PC (del que ya hay una demo jugable) y ZX Spectrum 128k, éste último a cargo del conocido desarrollador Bob Smith. Sin embargo, hace unos pocos meses y a través de una de las cuentas de Twitter implicadas en dicho proyecto se confirmó la paralización del proyecto en cuanto a la versión de Spectrum Next se refiere por parte de su principal desarrollador, y no hay visos de que se retome el mismo más adelante, salvo que se dé el caso de que otro programador se ofrezca a continuarlo.

Precisamente, en este apartado que inicio desde hoy dedico un breve análisis sobre uno de ellos:
 
Bikers

Portada de «Bikers» para su inminente edición física

 
Desarrollado por Cavern Games en 2020, «Bikers» es un trepidante arcade de carreras que viene a demostrar que con buenas herramientas se puede construir un videojuego totalmente a la altura del Spectrum Next. Su principal característica: el haber sido realizado utilizando el compilador ZX BASIC de Boriel. Inspirado en los mejores videojuegos arcade de motociclismo de los 80, «Bikers» reúne lo mejor de cada uno de ellos. Por otro lado, viene a ser lo más parecido al clásico «Hang-On» de SEGA (1985).
 

Video demostrativo del videojuego Bikers

 
Las características que ofrece «Bikers» se resume en estas líneas: un gameplay a la altura de cualquier consola doméstica, grandes sprites, cinco rutas desafiantes, ajuste del nivel de dificultad, soporta hasta tres tipos de control (game pad, joystick y teclado), teclado redefinible, una banda sonora original en tres canales y efectos sonoros dinámicos. Puede ejecutarse a 50Hz a través de RGB, VGA y HDMI y a 60Hz solo en RGB y VGA. Hay que tener en cuenta que la reproducción del juego a la velocidad de 60 Hz a través de HDMI puede provocar ralentizaciones y un rendimiento subóptimo, una cuestión a tener en cuenta por aquéllos que cuenten con un Next conectado a un monitor o televisor de plasma por HDMI.
 
Bikers-01
Bikers-02

Un par de capturas del juego en acción

 
Espectacular en muchos aspectos, es un juego bastante recomendable y a tener en cuenta si uno tiene la suerte de poseer un Spectrum Next o el N-GO, un clon de aquél realizado en España y a un precio más asequible por Manuferhi (ver su página web para más detalles). En otro caso, es perfectamente jugable desde un PC usando alguno de los actuales emuladores que lo soportan, como el conocido ZEsarUX 9.3 Beta 1 de César Hernández Bañó.

Si bien buena parte del software de Next se puede encontrar gratuitamente a través de la web Spectrum Next Games o desde las páginas de sus respectivos creadores, también los hay que son de pago solamente. Por una cantidad de dinero que sirva para apoyar a sus desarrolladores, se puede adquirir bien el juego en digital, o bien, rascando algo más el bolsillo, su edición física. «Bikers» se vende en su formato digital desde la página itch.co por la suma de 8,95 libras esterlinas.

Se asegura desde la misma página de Cavern Games la inminencia de su correspondiente edición en físico. En un pack de lujo, contendrá la tarjeta SD junto con su manual de instrucciones a todo color y un disco compacto con la banda sonora del videojuego reinventada por ‘A Man in his Technoshed’. En la misma tarjeta SD se incluye con el juego un diario de desarrollo entre bastidores y todas las melodías de la banda sonora en formato MP3.

2 comentarios leave one →
  1. Pablo Freire permalink
    julio 12, 2021 10:41 am

    Hola Ignacio. La versión de Spectrum Next de Melkhior’s Mansion está parada y sin visos de que se vaya a terminar. Siguen adelante la original de PC y la de Spectrum 128K de Bob Smith. En este hilo de Twitter hicieron el anuncio. https://twitter.com/BitGlint/status/1370796677758660614

    Un saludo

    • julio 12, 2021 8:01 pm

      Gracias Pablo.

      Lo vi hace unos días en Twitter pero no lo quería comentar hasta estar seguro del todo. Actualizaré la entrada en cualquier caso.

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: