Un repaso por la revista americana COMPUTE!’s Gazette

El caso que nos ocupa nos lleva a los Estados Unidos, origen de la publicación COMPUTE!’s Gazette. «La Gaceta de COMPUTE!», tal como quedaría traducida al castellano, era una revista sobre informática publicada a partir de la década de los 80 y estaba dirigida directamente a los usuarios de los ordenadores domésticos de Commodore de 8 bits: PET, VIC-20 y 64, sobre todo. Anunciada como The Commodore Gazette, nace a partir de su revista matriz COMPUTE! (1979-1994), publicación destinada a cualquier aficionado a la informática en general.
Se publicó por primera vez en julio de 1983 al precio inicial de 2.00 dólares estadounidenses. Esta revista contenía tanto artículos estándar sobre una gran diversidad de temas sobre informática y programación e incluía listados de programas para teclear, como sucedía en muchas otras revistas del sector. Muchos de estos programas eran bastante sofisticados y tan largos que hacía falta bastante paciencia y dedicación para almacenarlos en el ordenador, para después grabarlos a cinta o disco. Para ayudar en su transcripción, COMPUTE!’s Gazette publicó en sus páginas varias utilidades: un Corrector Automático (Automatic Proofreader) cuyo cometido consistía en verificar el programa BASIC a teclear mediante un sistema de ‘checksums’ por cada línea introducida. Mientras que los listados escritos en lenguaje máquina se podían ingresar con la utilidad MLX, un programa que se encargaba de traducir la información publicada en la revista a datos, previa trascripción de los mismos por el usuario y que él mismo se encargaría, tras finalizar y comprobar que todo está correcto, de grabarlos al formato elegido de cinta de casete o disco.
A partir de mayo de 1984, se puso a disposición de sus suscriptores un disco complementario de 5″ 1/4 en el cual se almacenaron todos los programas de cada número por una tarifa adicional, a fin de ahorrar ese arduo trabajo de transcripción de sus correspondientes listados. Quizás la aplicación de escritura más popular y duradera de Gazette (para abreviar) fue el procesador de texto SpeedScript. Una columna mensual titulada The VIC Magician por Michael Tomczyk presentó consejos y trucos de programación en BASIC para Commodore VIC-20 y Commodore 64.
Gazette fue ciertamente rentable desde el primer ejemplar, pero hacia finales de los 80 el tamaño de la revista fue disminuyendo constantemente debido al progresivo cambio y trasvase de usuarios, en EEUU y el resto del mundo, de los sistemas informáticos de 8 bits hacia los 16 bits en el mercado. La revista americana aguantó lo suficiente, manteniendo la fidelidad con sus muchísimos lectores gracias sobre todo al gran hacer de redactores y colaboradores, hasta que su último número fue publicado en junio de 1990, al precio de 2.95 dólares en EEUU.
En Internet Archive puede encontrarse COMPUTE!’s Gazette en PDF al completo y la casi totalidad de sus programas publicados pueden hallarse con cierta facilidad a través de Internet (por ejemplo: GB64.com, C64 Type-in Mags, Commodore Server, CG Disks (Internet Archive), Commodore 64 (Web checa) y también entre los miles y miles de programas grabados en varias actualizaciones del repositorio TOSEC Commodore 64.