Saltar al contenido

Retro Gamer nº 32, ya a la venta

junio 23, 2020
Desde este pasado viernes ya se puede encontrar en quioscos y departamentos de prensa de los grandes almacenes el nuevo número de la revista trimestral Retro Gamer dedicada a los videojuegos y máquinas clásicas al precio habitual de 6,95 euros. Para sus suscriptores, es posible que les esté llegando a sus domicilios en estas fechas.

Como viene siendo habitual, veremos artículos traducidos al castellano de los publicados por la revista original inglesa en números recientes, junto con otros de producción propia escritos por colaboradores considerados prácticamente como fijos de la casa, como Atila Merino, Jesús Martínez del Vas, Jesús Relinque «Pedja» y José Manuel Fernándes «Spidey», a los que se unen en este número 32 otros autores y redactores de la talle de Óscar Alonso, Marçal Mora, Marcos García «The Elf», Marina Amores y Ricardo Suárez entre otros. Hay una buena ración de reportajes sobre videojuegos tanto de consola como de ordenador, sobre todo de ocho bits, que cualquiera que sea aficionado a ellos podrá leer incluso más de una vez.

Destaco a continuación una parte de sus contenidos de forma muy breve:

– La Guerra de los 16-bits: Sega Vs Nintendo
– Pasado y Presente de Paper Mario, por Óscar Alonso
– Despedida al ilustrador Juan Giménez, por Atila Merino «blackmores_»
– La historia del videojuego Soviet de Operasoft, por Pedja
– Costa Panayi, el genio del 3D. Por Jesús M. del Vas
– La pequeña gran bestia PC Engine Mini
– Un amplio reportaje sobre el videojuego Arctic Moves de Dinamic, por Atila Merino
– Los arcades en MSX, por Spidey.

Lecturas más que recomendables, así como del resto de artículos, muy variados y ricos en datos y entrevistas a los creadores de aquellas maravillas.
 

 
Una revista que en cada trimestre nos devuelve, con solo echar una mirada a sus páginas, por unas horas a aquellas fechas de los 80, 90 y principios de 2000, en las cuales sobre aquellos videojuegos con los que nos entreteníamos entonces y seguimos jugando con ellos en la actualidad, aún quedaba mucho por escribir y que muy pocos se atrevieron a contar en las publicaciones del momento. Y en un momento muy crucial para la industria editorial hace falta apoyar ésta y tantas otras publicaciones en papel, adquiriéndolas físicamente en sus correspondientes puntos de venta. Si no lo hiciéramos, éstas desaparecerían dejándonos huérfanos de nuevas historias y relatos sobre el mundo del videojuego.

Como de costumbre, si no podéis encontrar vuestro ejemplar en vuestra ciudad, entrar en la página de Axel Springer para solicitarlo via online.

No comments yet

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: