Próximamente, una nueva versión del clásico «Atic Atac» aparecerá para Commodore 64

Lo último en homebrew lúdico para el ordenador de Jack Tramiel viene de la mano de Steven Day (conocido por su nick STE’86), un veterano y destacado grafista que pasó por grandes compañías de software como Thalamus y Ubi Soft («Armalyte», «Pick ‘n Pile» y «Pro Tennis Tour» en el ZX Spectrum), y TomCat, del grupo de programación Nostalgia (autores de los reboots de «Commando» y «Ghosts’n Goblins» en el C64), en la parte de su programación: una nueva adaptación del famoso videojuego «Atic Atac» de la mítica compañía de software Ultimate Play The Game.
«Atic Atac» se publicó oficialmente a finales de 1983 solamente para los ordenadores de ocho bits ZX Spectrum y BBC Micro. Muchos años más tarde, en 2006 se lanzó una primera versión del remake de «Atic Atac» para PC Windows a cargo de Richard Jordan. Actualmente, este mismo autor está creando una nueva versión, totalmente isométrica, con un estilo inconfundible y cuya fecha de lanzamiento aún está por determinar. Por último, Climacus y Errazking publicaban a principios de 2019 un videojuego isométrico basado en el juego de Ultimate bajo el título de «Tiki Taka» para el concurso ZXDev MIAs & Remakes celebrado el año anterior.
Desde entonces hasta ahora, no se hicieron otras versiones o adaptaciones de «Atic Atac» para otros sistemas, hasta fechas actuales que se tiene constancia de este desarrollo para Commodore 64, desde los foros de la página Lemon-64. De momento tan solo existe este teaser en forma de videoclip mostrando un breve recorrido por varias habitaciones del juego, aún en fase de desarrollo. Sus gráficos son más detallistas al incorporarse más colorido en sus sprites. En el resto de la pantalla, muchos de los aspectos visuales característicos del juego original de Ultimate permanecen prácticamente iguales (energía, vidas, marcadores, etc.), con los consiguientes cambios en la paleta de colores respecto de la versión de ZX Spectrum.
Habrá que permanecer atentos a las novedades de esta nueva e interesante producción que nos acerca nuevamente al castillo encantado de cinco pisos.
Fuentes: Lemon64 Forum / Indie Retro News
No estoy de acuerdo con que para Commodore 64 no hayan salido últimamente juegos de calidad; los últimos meses nos han dejado títulos como The Shadow over Hawksmill, The Bear Essentials, L’Abbay des morts, Millie and Molly, Into Hinterland world y otros muchos. la escena de los juegos de Spectrum sí que es preocupante ya que salvo los juegos rusos presentados al concurso de Yandex el nivel de los juegos del últimos año suele dejar mucho que desear al ser prácticamente todos producto de la churrera e idénticos entre sí. El panorama en MSX sí que es desalentador