Más de 2.500 videojuegos de MS-DOS añadidos a Internet Archive
Desde su blog oficial han compartido la noticia y, tras viralizarse en foros y redes, ha generado bastante expectación entre los aficionados a estos viejos clásicos de PC publicados en los años 80 y 90, muchos de ellos verdaderos clásicos e incunables que han pasado a formar parte de la historia de los videojuegos, mezclados con otros títulos menos conocidos e independientes.
Toda esta colección de videojuegos gratuitos para ser jugados en red se ha venido realizando desde 2015, a la par que se ha ido mejorando desde entonces hasta hoy la emulación en red de todos ellos, hasta mantenerse el famoso emulador DOSBOX, de forma que la experiencia de jugar al legendario Doom o al Descent de Interplay sea la mejor posible. Por supuesto, tu navegador ha de soportar DOSBox para que así sea.
Hay que aclarar que todos estos juegos han quedado completamente descatalogados y fuera de su uso comercial, de los cuales muchos pueden estar etiquetados dentro de la categoría «abandonware» y otros, simplemente, como «freeware», por decisión de sus autores y la propia compañía de software que se encargó de su publicación (ya sea por fin de los derechos de autor o porque la propia compañía lo haya establecido así).
Usando el navegador que tengáis, sea Chrome, Firefox o cualquier otro, podéis vivir la experiencia de jugar cualquiera de ellos sin tener que instalar previamente nada. ¡Disfrutarlos!
Por cierto, habrá juegos, como ocurre en el caso de El Rey León de Disney / Virgin / Westwood Studios (1994) que necesiten de un código o password para acceder al mismo y que, originalmente, estarían visibles en su correspondiente manual de usuario o en algún documento extra, junto con su caja o estuche original.
The Software Library: MS-DOS games
Enlaces relacionados, de obligada lectura:
Bueno, espero que tenga futuro, pero hay muchos juegos que se siguen vendiendo. Mismamente, El Rey León, mencionado en el artículo, acaba de salir para Nintendo Switch, tal cual era el original. El copyright dura un montón de décadas, así que aunque sean juegos de hace 30 años sigue manteniéndose el copyright. Por otro lado, el Monkey Island incluye las voces de la edición especial en HD que se vendía en 2009 y se sigue vendiendo en Steam y otras plataformas. La legalidad de todo esto es un poco dudosa, pero bueno, se agradece también que con esto se rescaten otros juegos raros que la gente no conoce.