Saltar al contenido

¡Ya disponible «Mr. Do!» para ZX Spectrum!

junio 15, 2019
Hace muy pocos dias, dí cuenta del inminente anuncio por parte del grafista Mark R. Jones de la pronta publicación de la conversión de la recreativa «Mr. Do!» al ZX Spectrum. Por fin, la producción de dicha adaptación ha concluido felizmente y ya se encuentra disponible en descarga, desde el link que el propio Mark ha facilitado desde su cuenta de Twitter. Tan pronto lo he descargado y cargado en un emulador cualquiera, me he tomado la molestia de ir anotando sus cualidades para luego escribirlas con detalle en el blog.

Similar en algunos aspectos al «Dig Dug» de Namco, el arcade «Mr. Do!» fabricado y lanzado en 1982 por la empresa Universal también fue ciertamente popular. De tal forma que se popularizó, acto seguido, para una variedad de consolas y sistemas de videojuegos caseros como la Atari 2600, la gama 8-bit de ordenadores Atari, ColecoVision, Commodore 64 y MSX, entre otros.

EL JUEGO:

Como en la recreativa, el objetivo en este videojuego fielmente adaptado por el programador Adrian Singh (código, música 128k y sonido), con la gran ayuda de Mark R. Jones en los gráficos y la pantalla de presentación, es la siguiente:

Hay que anotar tantos puntos como sea posible cavando túneles a través del suelo y recolectando todas las cerezas. Mister Do, el personaje principal del juego, es un payaso de circo y es perseguido constantemente por monstruos rojos llamados ‘creeps’. El jugador pierde una vida, si Mr. Do es atrapado por uno de ellos. El juego termina cuando se ha perdido la última vida de las tres con las que contamos desde el comienzo.

Las cerezas se distribuyen en todo el nivel en grupos de ocho. Se otorgan 500 puntos de bonificación por cada grupo de cerezas recogidas consecutivamente y sin detenerse. Se completa un nivel cuando se han cosechado todas las cerezas, se destruyen todos los creeps, se consigue formar la palabra «EXTRA» (al hacerlo, concede una vida más) o se encuentra un diamante escondido dentro de alguna pared.

Consejos:

– Mr. Do puede vencer a sus perseguidores golpeándolos con su «bola de poder» o arrastrando y arrojando sobre ellos, a través de algún hueco o túnel abierto, alguna de las grandes manzanas que se hallan dispersas por el área.

– Mr. Do queda indefenso unos instantes si su pelota de poder sale despedida rebotando por los túneles sin alcanzar algún objetivo. Hasta que no la recupere, al cabo de unos instantes, será objetivo fácil de los ‘creeps’ y otros perseguidores que aparecerán inmediatamente después de recoger el objeto central de bonificación extra (una pieza de fruta, un trozo de tarta, etc.).

– Mr. Do no puede disparar repetidamente, teniendo que esperar a que aparezca su bola de nuevo en su poder y seguir combatiendo a sus implacables perseguidores.
 

Imagen de la versión arcade de «Mr. Do!»


 
VALORACIÓN DEL JUEGO:

Para quien no haya tenido la suerte de jugar a la recreativa de Universal, invito a hacerlo bien con el MAME o incluso desde la web Internet Arcade. Después, probad a cargar esta fantástica conversión con vuestro emulador favorito. Recrea casi por completo el desarrollo de la máquina arcade, con sus lógicos matices.

Pese a su gran dificultad que se puede ir suavizando tan pronto nos hallamos hecho con los controles del juego y dominado las técnicas descritas en el mismo, gracias a las carátulas que ha dispensado el propio Mark R. Jones desde su cuenta de Twitter, os aseguro que disfrutar de esta conversión en vuestros Spectrum es apenas comparable con la sensación de jugar a la recreativa original, salvando las claras diferencias entre ambas. Misma diversión, misma jugabilidad. Lo tiene prácticamente todo. Felicidades a Adrian y Mark por este gran videojuego de Spectrum, que puede ser jugado tanto en modo 48K como en 128K, si bien en este último se puede disfrutar de música in-game en tres canales.

Descarga del videojuego

Fuente: Vintage Is The New Old / Mark R. Jones Twitter

No comments yet

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: