Interfaz programable de joystick COMCON para ZX Spectrum
Pulsar sobre cada imagen para ver a gran tamaño. Fuente: W.O.S.
Su programación es simple y rápida: enchufar los seis conectores en las posiciones requeridas del ZX Spectrum; la selección de las teclas pueden hacerse incluso con el ordenador funcionando. Cualquier mando de joystick que cumpla con la norma Atari es perfectamente compatible con esta unidad y permite, a través de su puerto de expansión adicional, conectarse a otro periférico, si bien en la descripción que se hace de este dispositivo en su caja solo indica acceso al Currah Micro-Speech, para una experiencia de juego y sonido algo más amplia. No obstante, otros periféricos como lápices ópticos, conectores de impresora o amplificadores de sonido se pueden acoplar al mismo, siempre y cuando sus dimensiones lo permitan.
Como siempre, hay que conectar el interfaz en el bus de expansión, con el ordenador totalmente apagado, hasta el fondo. Encenderlo a continuación. Al cabo de unos segundos, aparecerá el logotipo habitual de © 1982 Sinclair Research Ltd.
en pantalla. Hay que conectar los seis cables de función en las seis posiciones dentro de la matriz del interfaz, tal como se muestran en la tabla A de su manual de instrucciones.
Al activar el joystick, aparecerán las letras o funciones apropiadas (dependiendo de la indicación actual del cursor) en el área de edición de la pantalla, es decir, presionando hacia arriba se visualizará 1, presionando hacia abajo saldrá W, etc. Si las seis funciones muestran las letras correctas en la pantalla, seguidamente, los seis cables de función han de enchufarse a la matriz de acuerdo con la tabla B del manual y se repite la prueba de pantalla por segunda vez. Si de nuevo las seis funciones proporcionan la visualización de pantalla correcta, la unidad está en pleno funcionamiento.
Hay que saber manejar los cables de función con sumo cuidado: no usar la fuerza para tirar de los cables. Para retirar un conector de una matriz, hay que tirar de los receptáculos, nunca de los cables. Y en el momento de introducirlos, fijándose bien en la disposición de las clavijas, presionando lo justo hasta el fondo con los dedos y sin forzar.
La programación del joystick puede realizarse antes, durante o después de cargar un determinado programa. De hecho, la mayoría de los videojuegos y algunas aplicaciones muestran las teclas de función en la pantalla de introducción o en las instrucciones, por lo que el joystick puede programarse de acuerdo con las mismas, enchufando cada cable de función a la posición de la matriz que representa la tecla utilizada en el juego. Cuando esto se hace para todas las funciones, incluida la acción de disparo, el COMCON está listo. Si algún programa tuviese una distribución de las teclas de control poco amigable para el usuario (por ejemplo, el característico Q, W, E, R, T de los juegos Pssst, Cookie, Underwurlde o Atic Atac), podemos usar esa misma distribución para pasarla a nuestro joystick.
El encendido y apagado del ZX Spectrum no afectará la programación ya realizada. Tus teclas favoritas (QAOP-Espacio, OPQA-Espacio, POQA-Espacio, QAOP-M o como os dé la real gana… 😆 ) no tendrán que programarse una y otra vez. Dado que COMCON funciona en paralelo al teclado, no hay problemas de incompatibilidad con otros periféricos que puedas tener conectado como un ZX Interface 1, Microdrives, impresoras, etc. COMCON no desactiva el teclado en absoluto. Tanto el teclado como tu joystick pueden operar perfectamente en juegos multi-tecla.
Si en un videojuego con opción para dos jugadores simultáneos se requiere de dos joysticks independientes, existe la posibilidad de conectar un COMCON adicional en el puerto de extensión del primer COMCON. Las dos interfaces COMCON no interferirán entre sí y la potencia requerida se puede satisfacer con la fuente de alimentación del ZX Spectrum. Así, se pueden conectar dos joysticks en paralelo (con las mismas teclas de función).
La segunda opción de disparo (F2) solo está disponible con joysticks especiales como FLIGHTLINK, QUICKSHOT2 +2 (QUICKSHOT 2 modificado) y VOLTMACE DELTA 3S. Todas las demás palancas compatibles con la norma Atari funcionarán perfectamente, aunque posean un único gatillo o disparador.
Evidentemente, estamos ante un periférico con un diseño exterior bastante llamativo, algo aparatoso por su tamaño, pero no por ello deja de ser una opción muy interesante para los aficionados del ZX Spectrum y sus juegos. Hoy en dia es bastante raro de encontrar y no siempre en condiciones óptimas, en cuanto al cuidado y mimo de su frágil caja contenedora. Aun así, no suele alcanzar precios desorbitados, aunque tal como está el mercado de la informática clásica y, por desgracia, la retroespeculación cada vez más en aumento, es mejor ir con cuidado y buscar hasta en los sitios más insospechados.
Fichas de este periférico en World Of Spectrum y Centre For Computing History.
A mis padres les pegaron un sablazo de 7000 ptas por este interface ya que les vendieron que se podria jugar con joystick a cualquier juego. Pero cada vez habia que redefenir teclas y cambiar los latiguillos. Por pereza acabé jugando con teclas y al cabo de un tiempo terminé con un kempston sencillito como todo el mundo. Gracias por las fotos, me ha traido viejos recuerdos!! 😀