SNES Classic Mini: La nueva consola retro de Nintendo sale el 29 de septiembre
Ayer se hizo oficialmente pública la noticia por parte de Nintendo del próximo lanzamiento en el mes de septiembre de su nueva apuesta comercial y por jugar de nuevo con la nostalgia de antiguos y nuevos usuarios, con la nueva versión de su clásica Super Nintendo Entertainment System, o más popularmente SNES; aprovechando así el enorme éxito cosechado con su NES Classic Mini.
Llamada de forma oficial Nintendo Classic Mini: Super Nintendo Entertainment System, esta nueva y compacta reproducción de aquella consola comercializada entre 1990 y 1991 y de las más potentes de su generación, se pondrá a la venta el próximo 29 de septiembre en todo el mundo. Habrá que esperar, por tanto, a después del verano, para disponer de cientos de miles de unidades, como se esperan, en los diferentes mercados de todos los paises donde tendrá su acogida, pero ya hay quienes se están frotando las manos antes incluso de que salga al mercado. Su confirmación por parte de la legendaria compañía nipona llega tras la sonada falta de stock de su otra apuesta «nostálgica», la NES Classic Mini, cuya oferta nunca llegó a suplir la enorme demanda habida desde su comercialización el año anterior.
Como ya ocurriera el año pasado con la Nintendo Classic Mini: NES, se ha reducido ostensiblemente el tamaño original a ocupar prácticamente la palma de una mano. Y si os habéis fijado en las imágenes anteriores, tendrán su correspondiente versión en función del área de mercado que tuvo con anterioridad en lo que se refiere a su diseño. En Norteamérica y Japón, tendrá la apariencia que ya tuvo la Super Famicon, mientras que en el mercado europeo dispondremos de una reproducción bastante parecida a la familiarmente conocida como SNES con esquinas redondeadas.
Si bien la NES Classic Mini traía consigo únicamente 30 juegos preinstalados, sin embargo con la Nintendo Classic Mini: SNES se ha reducido esa cantidad hasta los 21 juegos preinstalados en el sistema, y entre los cuales cabe destacar la inclusión por vez primera de Starfox 2, el cual nunca llegó a tener una oportunidad comercial.
Permanecerá oculto en la lista hasta que logremos tan solo pasar el primer nivel del StarFox original para desbloquearlo y acceder, por tanto, a su secuela. Ésta es la lista del resto de juegos preinstalados (difícil elección de entre tantos juegos tan buenos y excelentes como los hubo en su momento, pero había que poner unos cuantos para esta ocasión), entre los cuales se encuentran juegos que solo fueron comercializados en el mercado americano y japonés, a falta de saberse por medios oficiales si esta lista se mantiene para la versión europea:
Contra III: The Alien Wars
Donkey Kong Country
Donkey Kong Country
EarthBound
Final Fantasy III
F-ZERO
Kirby Super Star
Kirby’s Dream Course
The Legend of Zelda™: A Link to the Past
Mega Man X
Secret of Mana
Star Fox
Star Fox 2
Street Fighter 2 Turbo: Hyper Fighting
Super Castlevania 4
Super Ghouls’n Ghosts
Super Mario Kart
Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars
Super Mario World
Super Metroid
Super Punch-Out!!
Yoshi’s Island
El precio de salida es de 79,99 dólares y ya hay voces que inciden en la falta de algunos títulos míticos de la SNES y que, como ya pasara con la NES Mini, que no se permita incluir por medio de USB o SD nuevos juegos que engrosar esta pequeña lista de títulos disponibles. Si alguno creía que Nintendo iba a cambiar de opinión con respecto a las críticas que se hicieron respecto de su anterior consola, pues no ha sido así. Un punto negativo que, probablemente, pasará a ser un mal menor en cuanto pasen unos dias de prueba con esta nueva edición de la SNES en su versión reducida.
A pesar de lo que puedan pensar algunos, no deja de ser un pequeño aparato con un arquetípico diseño conteniendo un emulador en su interior con una pequeña cantidad de juegos preinstalados. Quien más, quien menos, puede darle un giro al asunto y dar cuenta a buena parte del personal de que con programas emuladores, una Raspberry Pi o FPGA se puede conseguir todo lo que quieras, con tan solo incorporar todo el catálogo de la SNES o cuanto desées del mismo, y disfrutar a lo bestia con lo que se te antoje. O incluso presumir de que conservas una SNES original con tus cartuchos preferidos. La cuestión es verlo cada uno desde un cierto punto de vista, que no tiene por qué coincidir ni con el mío ni con el de los demás.
Si alguien quiere gastarse 80 pavos en la SNES Classic Mini, adelante. Es su dinero, no el mío…
Un aspecto que parece que Nintendo ha querido zanjar, es con el tema de los mandos, algo que también podría justificar el aumento en el precio, ya que ahora tendremos incluidos dos mandos, por lo que no será necesario comprarlos aparte, como sí teníamos que hacer con la NES Mini. Asimismo, todo parece indicar que los mandos de la SNES Mini tendrán cables más largos pudiendo alcanzar una longitud de poco más de metro y medio, aun así insuficiente para muchos que juegan desde un sillón o sofá en el salón de estar o en otra habitación.
A favor, la conexión a cualquier televisor que cuente con al menos una toma HDMI. Su compatibilidad con mandos Wii y Classic también se mantiene, por fortuna. Tiene una pequeña pega, pero sin mayor trascendencia, o al menos así lo veo yo: la toma de alimentación se hará por medio de cable USB solo en el caso de la SuperFamicon Mini. Con la versión europea, ésta no incluirá el cargador de corriente, con lo que nos tendremos que conformar con usar cualquiera que tengamos en casa, con al menos 2 Amperios, o en otro caso enchufarla directamente al televisor, en caso de que éste disponga de un puerto USB.
No faltarán, por desgracia, los especuladores que aprovechen la circunstancia para hacerse con varias unidades para luego revenderlas a un precio bastante mayor en eBay, Amazon, otras tiendas y páginas similares. Así que, cuidado con estos vendedores, llegado el momento…