Saltar al contenido

Exclusiva sobre «La Abadía del Crimen Extensum»

marzo 16, 2016

abadia-ext1
Imagen extraida de la página de Facebook

Si alguien se preguntaba en qué estado se encuentra la programación del nuevo remake de La Abadía del Crimen que están llevando a cabo Manuel Pazos y Daniel Celemín, pues por cortesía de David Cañadas se puede decir que está muy próxima su fecha de salida. Y como él ha sido el encargado de ponerle música al juego, me ha permitido que publique un par de pistas de las ocho que me ha enviado (a modo de primicia mundial) y que forman parte de la banda sonora final del videojuego. Temas muy oscuros y misteriosos, de acuerdo con la argumentación del juego y la novela. Muy conseguidos y estudiados según lo requiere el momento. Transmiten con creces la tensión que se vive durante la aventura, por encima de lo que es capaz la ambientación gráfica, que ya de por sí es bastante notable.

abadia-ext2
Imagen extraida de la página de Facebook

Destacar que en esta versión del videojuego, han querido ser más fieles a la obra de Umberto Eco y, por tanto, el guión trazado por sus autores no será el mismo de versiones anteriores. En su cuenta de Facebook ya anunciaban que para este primer cuatrimestre del año estaría listo para su publicación, a falta de añadir los temas musicales y alguna que otra sorpresa. Estando el juego operativo al 100%, solo queda por fin esperar al tan ansiado anuncio de sus desarrolladores. Por de pronto, deleitad vuestros oidos con estas músicas ingeniosamente elaboradas de David.

Incidental Theme 1

Night Theme 1

6 comentarios leave one →
  1. marzo 16, 2016 3:59 pm

    Hola Ignacio, he intentado acceder a las carpetas que has habilitado para las dos pistas de audio en dropbox, pero no deja acceder (aún estando logeado en dropbox).

    Un saludo.

  2. marzo 16, 2016 4:31 pm

    Woo! super emocionado con este proyecto!! Por cierto, los links a las músicas no me funcionan, es como si fuesen links internos a tu propio DropBox sin haber hecho los ficheros públicos 🙂

  3. marzo 16, 2016 6:24 pm

    El enlace lleva a una carpeta de Dropbox privada o algo asi…

    Este juego creo que va a ser mi oportunidad de jugar a La abadía del crimen, aunque no sea lo mismo.

  4. marzo 17, 2016 3:09 pm

    Sé que no me voy a hacerme popular por lo que voy a decir, pero espero que nadie se tome a ofensa una crítica constructiva.

    El juego viene creciendo en espectativa. Cada vez hay ganas y más ganas de meterle mano y dejarnos llevar otra vez dentro de la Abadía, ahora en un ámbito más extenso, pero manteniendo el espíritu y las formas de sus propias raíces. Bravo por el gesto y por el duro trabajo que ello conlleva, pero respecto a la música tengo más que dudas…

    Con todos mis respetos al autor de la música, decirle que está mal planteada. Se sale de la escala del juego, no acierta en el tono y la recursividad a James Horner aunque lícita y comprensible, es exagerada y cuadriculada en las cortinas de campanillas, y poco más.

    El juego se quedará muy cojo, mus descompensado, quitando a la música la oportunidad de ser un hilo conductor y/o narrativo, un personaje más. Y para ello no hace falta de fingir un «Hollywood/Brukcheimer Productions» de plástico.

  5. marzo 19, 2016 8:16 pm

    Sebastián. Prueba ahora los enlaces a las músicas. Tienen que ir ahora. (Siento haber tardado en ver vuestros comentarios y aprobarlos todos. WordPress o Akismet los había mandado directamente a la papelera… 😓)

  6. marzo 19, 2016 8:18 pm

    Por supuesto, Jaume, puedes criticar lo que quieras, que nadie se va a ofender por ello. No somos como los políticos. 😆

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: