Via libre para los ZX Spectrum Bluetooth de Elite Systems
Me temo que si este nuevo modelo prospera (junto con el otro producto nacido a partir de un «kickstarter», el ZX Spectrum Vega), vamos a ver un año movidito dentro de la escena del Spectrum. Algunos se lo pensarán dos veces, otros quizás no tengan dudas y decidan echar mano de sus carteras y atreverse a pasar por caja. Pero, en cuanto a la preservación de todo el software existente, se ciernen evidentes claroscuros sobre el futuro de su permanencia en la red, tras haberse conseguido, a lo largo de todos estos años, cientos de permisos por parte de Martijn Van der Heide (fundador de World Of Spectrum) tanto a casas de software como a programadores para su libre circulación. Casi 33 años después, comienza a surgir un inusitado interés por recuperar a nivel comercial este clásico ordenador, con nuevas funcionalidades y un aspecto exterior variopinto (el diseño del modelo de Elite es prácticamente una copia del original, mientras que el del ZX Vega se ha transformado en una especie de gamepad). Para bien o para mal, hay que destacar esta noticia.
Donde ambos proyectos fallan es que podrían haberse combinado en un mismo todo y haberse añadido, entre otras posibilidades ideales, el almacenamiento masivo de software por medio del uso de tarjetas de memorias SD, discos duros o pendrives. Pero claro, aquí se juntan el hambre con las ganas de comer, y tanto unos como otros, Elite por un lado y los autores del Vega por el otro, van directamente a lo suyo, a intentar sacar tajada nuevamente con un ordenador declarado obsoleto.