Saltar al contenido

Nuevo juego para el ZX Spectrum: «Sir Froggy»

junio 21, 2014

sfspa

Se trata de la única producción hasta este momento para un sistema clásico de ocho bits, en este caso nuestro siempre estimado y querido ZX Spectrum, de un grupo de programadores de videojuegos «indie» llamado Lubiterum Game Studio de reciente creación. Hacienco uso de la Churrera de los Mojon Twins, se le ha dotado de un elemento muy interesante. Podemos elegir en qué dirección y a qué distancia podemos dirigir a nuestro protagonista en sus saltos: por supuesto, manejamos a una verde y hermosa rana, que no es ni más ni menos que un rey que ha caido bajo un hechizo y para deshacerse de él y volver a su estado normal tiene que buscar su armadura y su espada, además de cumplir con otra misión paralela; lo típico en estos casos: rescatar a una princesa raptada en manos del malo malísimo de turno.

Sin embargo, y en esto me voy a poner un poco serio, le ha dado la vuelta a muchos de los conceptos que hasta ahora teníamos preconcebidos sobre los usos de la Churrera. Hasta ahora hemos visto ejemplos, muchos ejemplos, de lo que puede dar de sí este ya famoso motor gráfico de los Mojon Twins, pero lo que he visto en este juego en cuanto al modo de controlar al personaje ya difiere de por sí de todo lo visto anteriormente. Para empezar, nuestro real anfibio, puede saltar a cierta distancia según el tiempo que mantengamos pulsado el botón adecuado. Algo así como con el mítico videojuego «La Pulga» de Paco Suárez y Paco Portalo, pero en este caso, también podemos orientar hacia dónde queremos que salte, gracias a una especie de cursor que siempre irá del lado de la rana en todo momento. Girando dicho cursor desde el teclado o el joystick, seleccionamos el ángulo del salto y de esta manera podemos cruzar charcos con ácido, acceder a otras plataformas en niveles superiores y sortear otros obstáculos. A mí particularmente me ha encantado este juego por este motivo, además de ser muy entretenido. Os lo recomiendo.

http://lubiterum.com/

2 comentarios leave one →
  1. julio 11, 2014 11:33 am

    Muchas gracias por analizar nuestro juego. Hemos intentado hacer algo diferente con la churrera y parece que ha funcionado bien 🙂

  2. julio 11, 2014 11:43 am

    Gracias a vosotros. Os ha quedado bastante bien. 🙂

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: