Saltar al contenido

Johann Sebastian Bach en 8 bits

febrero 15, 2013

JS Bach

Es mi actual proyecto y promete bastante tras las inesperadas pero agradecidas reacciones positivas de los seguidores de este blog desde la página del blog en Facebook. El programa, pensado exclusivamente para los ZX Spectrum 128k, va a reproducir con la meridiana claridad posible diez piezas diferentes del gran compositor alemán Johann Sebastian Bach (1685 – 1750), uno de los más ilustres baluartes de la música barroca del siglo XVIII. Sus muchas obras para órgano, clavecín, violín, viola, orquestas de cámara o sinfónicas, son muy reconocidas por los grandes amantes de la música clásica.

sobLa inspiración para la creación de este proyecto, que ya tiene título confirmado, «8-bit Bach», proviene del álbum de Walter (Wendy) Carlos Switched-on Bach del año 1968, publicado por la Columbia Records. Tal vez se trate del primer álbum en intentar el empleo de sintetizadores como una alternativa a la orquesta. Habiendo ayudado al ingeniero Robert Moog en el desarrollo de su primer sintetizador comercial, Carlos ayudó a promover esta tecnología, que era mucho más difícil de usar que hoy. El Moog Modular fue un claro embajador del sonido electrónico y Walter Carlos supo aprovechar sus posibilidades sonoras. Las técnicas de grabación multipista jugaron un papel importantísimo en el lento y costoso proceso de creación de su álbum. Switched-On Bach se convirtió en el álbum clásico más vendido de todos los tiempos, y el primero en alcanzar el disco de platino.

Pero, como una forma de tributar aquel disco, que no ha perdido vigencia alguna tras más de 40 años desde su comercialización, me he empeñado en realizar lo más parecido al mismo, pero computerizado y adaptado a los 3 canales del ZX Spectrum 128k. Asimismo, será un punto y aparte en mi forma de crear o adaptar música, por la vía del lenguaje BASIC, para intentar después adentrarme en el terreno de los trackers y explorar las posibilidades de programas como el Beepola y el WYZ-Tracker, al que tendré que dedicar tiempo para estudiarlos y aprender a escribir música con ellos.

No voy a desvelar apenas nada sobre su contenido y en qué consistirá, pero solo puedo decir que serán nueve las obras escogidas para el proyecto, de las cuales tres ya están terminadas en este preciso momento y muchas de ellas están igualmente presentes en el álbum de Walter Carlos, ahora conocido desde 1979 por Wendy Carlos (su historia personal tiene miga…). Eso sí, os dejo con un adelanto en forma de video. En el emulador Spectaculator suena mucho mejor que en este clip, pero no os preocupéis.

3 comentarios leave one →
  1. febrero 15, 2013 7:03 pm

    Pues suena MUY bien. ¡Adelante!

  2. febrero 19, 2013 2:11 am

    Ya aviso que tengo prácticamente el 50% del programa hecho. 🙂

  3. febrero 20, 2013 2:36 am

    Va otro avance del programa: la sexta partitura hasta el momento y aún por terminar, pero suena bien.

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: