El curso de introducción al BASIC en el Commodore 64
El mismo autor también ha sido el encargado de producir cursos similares para los modelos C-16 y VIC-20 de Commodore, así como para otros ordenadores domésticos: Acorn Electron e incluso el ZX Spectrum.
Las diferentes unidades de que consta el curso se encaminan cada una de ellas al conocimiento de un apartado del ordenador, empezando por cómo conectar el equipo básico a tu televisor o monitor, siguiendo después por las áreas destinadas al BASIC en toda su extensión, el uso de los elementos gráficos contenidos en el set de caracteres y cómo hacer dibujos con éllos, el funcionamiento de todos los comandos e instrucciones BASIC y cómo hacer determinadas tareas con los mismos, entre otras muchas aplicaciones. Al final de algunas de estas unidades se nos plantean una serie de ejercicios para realizar a lápiz en el mismo libro. Si no queríamos estropearlo con anotaciones y garabatos, lo mejor era agarrar un montón de folios de papel o una libreta y realizar en ellos estos ejercicios.
Al final de cada tomo, se incluyen una serie de apéndices con explicaciones de los ejercicios y listados para teclear que son los ejemplos a los que el autor alude tanto en el sumario de cada parte del curso como en varias de las unidades impartidas. Entre estos listados hay juegos y utilidades, todo muy variado y de diseño simple, sin apenas intervención de grandes alardes a nivel gráfico y sonoro.
Estoy casi seguro de que a muchos de los que nos regalaron un Commodore 64 en su momento habrían recibido junto con la caja del ordenador este curso de dos tomos, o los comprarían más adelante. Al menos, yo recuerdo que cuando me regalaron mi primer Commodore 64 en su dia me encontré también con estos libros, pero no la misma edición que yo recuerdo como la que tengo en este momento que pude conseguir con bastante fortuna de segunda mano hará unos meses atrás (ver foto de arriba adjunta), o al menos eso creo.
El curso, en su edición original en inglés, lo he hallado digitalizado en PDF con OCR para su descarga en esta página, al lado de otras muchas publicaciones, más las imágenes en disco conteniendo los programas de ejemplo.
__________________________
Con este artículo, me despido hasta el año que viene, pues éste ya se está acabando. Que paséis una feliz entrada de Nuevo Año, no os atragantéis con las uvas y disfrutad a lo grande para después entrar con buen pie este inminente 2013 que esperemos sea mejor en algunos aspectos, pero en cuanto a nuestra afición se refiere, cuanto menos que sea igual de bueno que este año a punto de dejar atrás o incluso mejor, con más juegos nuevos para todos los sistemas y más diversión que nunca. ¡Hasta luego!
😉 Guay la idea, maese.
Ignacio, te he enviado un «privado» 🙂