Las revistas de software en cassette (2): Commodore 64
Commodore Computer Club
Edita: Grupo 21, S.A. / G.T.S. (1985-1986)
Precio: 300 Ptas. Periocidad: Mensual.
Presentación: Revista con su folleto conteniendo tanto explicaciones de los programas como diferentes secciones sobre hardware y otros artículos en 32 páginas máximo. La cinta contiene 10 programas de calidad baja-media, casi siempre escritos en BASIC.
Ejemplares: Aproximadamente, 13.
Preservación en Internet: Algunas cintas y sus carátulas en Commodore Mania.
Curiosidad: Existe también su edición para Italia por Systems Editoriale S,r.L. Varios de sus folletos se han preservado en Museo Computer. Igualmente, en GameBaseC64 hay programas extraidos de sus cintas.
Commodore 64 Tape Computing
Edita: Compulogical, S.A. / Publiinformática (1985)
Precio: 875 Ptas. Periocidad: Bimensual.
Presentación: Empaquetada en formato blister con un folleto de solo dos páginas. Cinta con programas, tanto juegos como utilidades, de cierta calidad.
Ejemplares: Desconocido.
Preservación en Internet: Desconocido hasta el momento. Poseo dos cintas (Nº 2 y 4)
Curiosidad: Su edición original, por Argus Press Ltd., está preservada en la red en su mayor parte y también encontraremos archivos de esta colección en Game Base 64.
Commodore Soft Magazine
Edita: Monser (1985-1986)
Precio: N/C. Periocidad: Mensual
Presentación: revista más cinta con varios programas, entre juegos y aplicaciones, tanto en BASIC como en código máquina.
Ejemplares: 7, en total.
Preservación en Inernet: Algunos programas en GB64.COM. Las cintas 1 al 7 en la web de Commodore Mania y en el ftp de Bytemaniacos.
Commware 2000
Edita: Creativos Editoriales, S.A. (1985)
Precio: 395 pts. Periocidad: Mensual.
Presentación: Revista videográfica con su cuadernillo con temas específicos de la cinta y explicaciones sobre su uso.
Ejemplares: 2, a priori. Poseo precisamente la cinta nº 2. Puede que se hicieran más números.
Preservación en Internet: Hay un proyecto de digitalización del folleto del nº 1 desde Bytemaniacos. Por lo demás, no hay más nada.
Lenguaje Máquina Commodore
Edita: N/C. (1984)
Precio: N/C. Periocidad: Mensual.
Presentación: No se conocen muchos detalles de esta publicación y si se corresponde con las ediciones para ZX Spectrum o MSX.
Ejemplares: Desconocido.
Preservación: Varios juegos de una de sus cintas en Commodore Mania.
Load ‘N’ Run 64
Edita: Mecsa (1985-1986)
Precio: 1.000 pts. Periocidad: Mensual.
Presentación: Revista de software con su cuadernillo de entre 8 y 24 páginas, junto con una cinta conteniendo videojuegos y utilidades, muchos de ellos pirateados. ¿Qué se puede esperar de esta publicación…?
Preservación en Internet: Programas en GB64.COM. Varias cintas con sus carátulas y juegos preservados en la web de Marcos64 y también en Commodore Mania. También en La Colección de Sequor se halla la casi totalidad de las cintas digitalizadas. Especial mención al apartado dedicado a la edición italiana en la misma web de Sequor.
STARS Commodore
Edita: Microjet (1985)
Precio: 975 Ptas. Periocidad: Mensual.
Presentación: Enfundado en plástico, cuenta con un cuadernillo de tamaño A5 con explicaciones de los programas contenidos en las dos cintas adjuntas, una con juegos y otra con utilidades. También como en Load ‘N’ Run, los juegos son pirateados de otras compañías de software.
Ejemplares: Cuatro, más un número extra de Navidad.
Preservación en Internet: Tres de las cinco cintas con las portadas de sus cuadernillos en Marcos64 (al final de la página) y varios juegos sueltos en Commodore Mania. En GB64.COM parecen estar casi todos los programas para descargar.
Tu Micro Commodore (Casete de Juegos)
Edita: Ingelek, S.A. (1985)
Precio: N/C
Presentación: Cinta que se compraría aparte de la revista «Tu Micro» conteniendo programas extraidos de la misma para este sistema en concreto.
Ejemplares: Uno.
Preservación en Internet: Probable.
Tutto Computer
Edita: Desconocido
Precio: N/C
Presentación: Desconocido
Ejemplares: Desconocido
Preservación en Internet: Varios juegos en Commodore Mania.
Video Basic C64
Edita: Ingelek / Jackson (1984-1985)
Precio: N/C Periocidad: Quincenal.
Presentación: Curso de BASIC para el Commodore 64 en 20 fascículos y 20 cintas con programas de ejemplo y ejercicios. Presentado en cinco estuches como los de este ejemplo. Es posible que esta misma presentación se hiciera con la edición para ZX Spectrum.
Preservación en Internet: La edición española no está preservada en absoluto. Su edición italiana puede hallarse en la web Edicola 8-bit.
Video Commodore
Edita: GEASA (1985-1986)
Precio: 300 pts. Periocidad: Mensual.
Presentación: Revista de software con su cuadernillo con diversas secciones y explicaciones de los programas. Cinta con 10 programas, entre juegos y utilidades de calidad entre baja y media.
Ejemplares: Indeterminado, más de 10.
Preservación en Internet: Solo la cinta nº 2 en Commodore Mania.
Your Computer 64
Edita: Sintax, S.A. (1986)
Precio: 695 Ptas. Periocidad: Mensual
Presentación: Empaquetado en caja grande de cartulina, con cinta visible tras un plástico trasparente y cuadernillo de instrucciones en su interior. Contiene juegos y utilidades de calidad media-alta transcritos desde la revista inglesa del mismo nombre.
Ejemplares: Siete.
1- Wriglly / 3D Cubert / Bullion / Bill da Snowman / Pinchachanja / Tiradians
2- Snapman / Jetset Jelly / Cosmic Cavern / Rockfall / 64 Bar Blues / Asteroides Lander
3- Midnight Express / Space Junk / Quick Plot / Death Trap / Impulse / Flexibasic
4- Charlie / Superpoke / Superbasic / Snowbot / Qwakers / Sprite
5- Flok / Baloon 64 / Sharks / Hunchback / Pro-Synth
6- Bass 64 / Bunker / The Birds / Vid Basic / Charly & The Jugs
7- Space Ambush / Com-Gen / Mission XZ1 / Runner / Display 80.
Información extraida de TodoColección donde las siete cintas están a la venta o subasta (buscar como «Your Computer Commodore»).
Preservación: Solamente la carátula y el archivo de la cinta 2 en Commodore Mania.
Esta lista está sujeta a cualquier modificación en cualquier momento. Agradezco cualquier aportación o ayuda para mejorar esta lista y, a ser posible, tener más localizadas estas publicaciones tanto cuadernillos como cintas. El objetivo de esta serie es de que las mismas no permanezcan en el más absoluto de los olvidos, a fin de que podamos tener siempre una información sobre ellas que nos puedan servir de alguna forma para entender su existencia.
¿Pero hay algun sistema de la época en el que no metiera mano Load’ N’ Run?
La metió con casi todos, incluyendo Amstrad y MSX. 😦
la madre que los pario
Lo he puesto en el foro de CommodoreManía, el artículo se lo merece!! http://retroinvaders.com/commodoremania/foro/index.php/topic,748.0.html
Gracias Zanni 🙂
Si alguien de este foro conoce alguna otra revista de software que no se haya mencionado aquí, recibiré con mucho gusto esa información.
Excelente reportaje, muy bien documentado, . Alguna ni la conocía ;D
La dirección actual de la página de Marcos64 es esta: http://marcos64.orgfree.com/