«Czernyj Korabl», clon de «Blackbeard» para los salones arcade
mayo 15, 2012
Aunque parezca mentira, ha existido y existe en su formato como archivo ROM una versión para máquinas arcade con la misma apariencia gráfica y de sonido de la versión ZX Spectrum del videojuego de Topo Soft «Blackbeard», salvo en los textos que aparecen traducidos al idioma ruso o similar. Prácticamente, es un clon del mismo.
No creo que haya problema alguno en enlazar a la ROM de esta versión tan peculiar. Así os doy la oportunidad de que lo probéis con el emulador M.A.M.E. La autoría de este clon se desconoce casi por completo.
Me pregunto si en el mismo pais donde sacaron la versión de este juego para los salones recreativos hicieron lo propio con otros títulos, bien de ZX Spectrum o de algún otro sistema.
Fuente: Foro RetroWiki.es
9 comentarios
leave one →
sí. Hay otras máquinas recreativas rusas emuladas en el multiemulador mame en las que aparecieron juegos trasladados al spectrum tal y como eran esos juegos. Asi están:
Brodjaga : este es otro juego de spectrum del inspector gadget and the circus of fear.
o mismo un recopilatorio de juegos de spectrum que es Povar / Sobrat’ Buran / Agroprom que contiene los juegos de Pssst , Cookie y Jetpack , de ultimate play the game.
Se jugaba durante un tiempo según las monedas que le echaras e independientemente de que jugaras bien o mal.
Es más que probable que existan más máquinas recreativas rusas que incluyeran juegos de spectrum aunque éstas son las únicas que recuerdo que estén emuladas.
A lo mejor también podrías poner -si los tienes- los enlaces a esas ROMs para probarlas -tampoco creo que sea muy «conflictivo» hacerlo- y echarles un vistazo 🙂
Gracias.
Que curioso!! :O
Curiosísimo
Pongo los enlaces a las otras roms que comenta aki (muchas gracias por el aporte):
Brodjaga: http://edgeemu.net/details-96365.htm
Povar / Sobrat’ Buran / Agroprom: http://edgeemu.net/details-107126.htm
🙂
no entiendo mucho, pero después de usarlo un rato parece más un emulador «metido» en el mame que otra cosa. Lo digo porque se «mezclan» los colores tal y como en el original… vamos, que puede que sea cierto que existiesen esas máquinas, pero, ¿porqué construirlas simulando incluso la mezcla de atributos propios del Spectrum?, ¿no se trataría de un Spectrum metido en una máquina arcade sin más? yo creo que eso sería más sencillo que construir una máquina arcade que simule tan perfectamente al Spectrum.
Un saludo.
http://www.boriel.com/wiki/en/index.php/ZX_BASIC:Released_Programs_-_PhotonIk2Brodjaga