Saltar al contenido

ZX Spectrum: Excalibur (QLS, 1985)

octubre 15, 2011
Cuenta la leyenda que quien liberase la espada clavada en un yunque, y a su vez prisionera de un trozo de mármol, sería el rey de Inglaterra y el encargado de unificar todos los reinos de la isla (Uther había muerto unos años antes). Infructuosamente, todos los caballeros que pretendían la corona intentaron sin éxito extraer la espada, pero es un joven Arturo, sin ser caballero aún, quien logra liberarla, y le es revelada su verdadera identidad de ser el hijo del anterior rey Usher. Con la resistencia de todos los presentes, es proclamado rey; sin embargo, poco a poco todos lo aceptan y Arturo jura impartir justicia a todos los hombres de Inglaterra sin tener en cuenta su posición social. Unos días antes Arturo se había acostado con una bella joven. Esta no era otra que Morgana, su hermanastra y a su vez sacerdotisa. Cuando se enteraron de lo que habían hecho, Morgana huyó, tuvo a su hijo en secreto y lo llamó Mordred. Con los años, Mordred daría fin a su padre, tal como cuenta la leyenda.

Un tiempo después el rey Arturo pierde su espada durante una de sus muchas batallas contra las fuerzas invasoras y enemigos de Camelot. El mago Merlín lo acompañó a un lago en cuyo fondo había un castillo en el cual vivía una hechicera llamada Nimue, la Dama del Lago. Esta mujer guardaba una espada maravillosa, Excalibur. Arturo le pidió la espada y Nimue se la regaló. Merlín observó la vaina mágica de Excalibur: «Guardad bien esta vaina» le advirtió al rey, «Puesto que mientras la llevéis no perderéis nada de sangre, pero un día llegará una mujer en la que confiáis y os la robara.»

Esta es, en líneas generales, la historia del rey Arturo y su encuentro con la fabulosa espada Excalibur. El juego nos traslada al momento en que el rey lleva el destino de su reino en sus propias manos. La sombra de una nueva amenaza se cernía sobre el trono de Camelot: a los oidos de Arturo llegan noticias de la invasión de nueve caballeros negros que intentarán arrebatarle no solo el trono sino también su vida. Sus armarduras están poseidos por el poder de Morgana, siendo impenetrables salvo por la espada Excalibur. Solo su poder y la pericia del Rey podría detenerles.

El juego nos traslada a un lugar del bosque, cerca del castillo. Arturo ha de combatir espada contra espada por su supervivencia y la de su reino, luchando contra cada uno de los nueve caballeros negros, en un estilo que nos podría recordar vagamente al «Rocky» de Dinamic. Tras el yelmo de nuestra armadura tenemos una visión limitada del exterior y la imagen de nuestro oponente. Debemos contrarrestar sus ataques defendiéndonos con la espada haciendo uso de los controles, tanto desde el teclado, como del joystick (Kempston, Sinclair y Cursor) y proferir los nuestros en cuanto baje la guardia. La sangre del contrario salpicará por un instante nuestro monitor, dejando claro nuestra victoria inicial. Pese al hechizo de Morgana sobre las armaduras de los invasores, Arturo, con la ayuda de la espada mágica, sabrá doblegar y matarles con la suma habilidad conseguida tras muchos años de adiestramiento.

Sin embargo, nos encontramos ante unos controles bastante imprecisos y unos golpes o ataques bastante limitados. Asimismo, sin unas instrucciones claras sobre cómo manejar la espada (el juego ha sido recuperado gracias al esfuerzo de Sabreman, usuario de varios foros de retroinformática), es muy difícil saber hallar el momento exacto de cómo y cuándo defenderse o atacar. Apenas un segundo después de iniciar la partida y sin saber qué hacer, nos vemos cómo de un certero mandoble nos matan una y otra vez, volviendo siempre al menú inicial. No tiene nada que ver que el contrario sea más rápido de reflejos, sino al revés: que no hemos ido precisamente a una escuela de esgrima.

Gráficamente, no se puede esperar gran cosa, sin atractivo alguno. Pese al gran tamaño de los sprites, su movimiento es bastante mecánico, simple y limitado. Puede llegar a ser demasiado fácil en cuanto se tiene pericia con el manejo de los controles, si supiéramos qué función tiene cada uno de los movimientos. Y ahora que me fijo, el set de caracteres tanto del menú como de los mensajes de texto durante el juego es el estándar y no como figura en una de las fotografías de dicha revista… ¿cuestión de memoria? A nivel sonoro, simple y sin demasiadas florituras. En definitiva, uno de esos juegos que el tiempo ha querido que fuese recuperado tras muchos años sin tener noticias de su real existencia y del que solo se sabía que fue comentado únicamente en el nº 32 de la revista «ZX»; aun así, pese a todo, no es más que uno de esos juegos del montón que habríamos guardado enseguida en un baul y olvidado para los restos.

QLS no se caracterizó precisamente por hacer juegos de calidad, pese a ser un sello español. Suyos fueron, además de este prescindible «Excalibur», otros dos títulos: «Taxi Driver» y «Ruleta». Después de eso, nunca más se volvió a saber de ellos.

VALORACIÓN GLOBAL: 4/10

DESCARGA DEL ARCHIVO:

MEGAUPLOAD
DESCARGA DIRECTA

One Comment leave one →
  1. octubre 15, 2011 5:56 pm

    Pues si. la verdad es que se parece al Rocky pero con espadas.

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: