ZX Spectrum: The Prayer of the Warrior (Zigurat, 1992)

Durante treinta años has forjado tu coraje, tu magia y tu fuerza a base de tácticas de combate, torneos y luchas con otros guerreros de tu especie, aprendizaje y uso de poderes extraordinarios y cultivar tu cuerpo para demostrar que tienes lo necesario para combatir contra las fuerzas de la oscuridad. Tu objetivo, acabar con el Rey y sus huestes, en su castillo, al otro lado del bosque de Aqueron. Desde allí, el mismo Rey dirige sus monstruoso ejército contra los pueblos de la tierra, no siendo necesaria su presencia allí donde encontrase resistencia, por lo que es totalmente seguro que permanecerá en el castillo, perfectamente guardado por fieles sirvientes y truculentos guerreros.
El juego se divide en dos partes bien diferenciadas: la primera tiene su escenario en los bosques de Aqueron. En ella, nuestro guerrero de nombre desconocido, tiene que encontrar un pasaje escondido en la frondosidad del bosque que le conducirá sigilosamente a lo largo de un larguísimo túnel hasta la morada de Arihman. Por el camino, hallará numerosos enemigos y toda suerte de obstáculos, moviéndose ágilmente en todas las direcciones posibles, pero procurando tener especial cuidado de no caer desde una gran altura y no precipitarse al saltar fosas. Tener en cuenta que al saltar de una superficie a otra, debemos obtener el suficiente impulso para ello; así evitaremos sorpresas desagradables.
Al avanzar un buen rato hacia la derecha, justo al comienzo del juego, veréis en una zona de la pantalla una especie de cápsula vacia. Todo indica que si recogemos unos ciertos objetos, esa cápsula nos resultará más tarde de utilidad. Dichos objetos los hallaremos a lo largo del bosque: son unas vasijas de cierto valor. Si las recogemos, volveremos al lugar donde estaba la cápsula e introduciéndonos dentro de ella, nos catapultará hacia otro lugar del bosque y repetiremos la misma acción: encontrar todas las vasijas posibles y derrotar a cuantos monstruos nos encontremos hasta dar con la entrada al túnel, fuertemente custodiada por un temible monstruo.
En la siguiente fase, una vez introducida la clave (NOJIVAJ), estamos justo en los dominios del Rey Arihman, donde la oscuridad del lugar nos obligará a servirnos de antorchas que habremos de buscar y recoger dentro de los dominios del Rey, tanto dentro el castillo como en las catacumbas. Asimismo, es en esta fase donde nuestro guerrero deberá hacer uso de sus poderes, para lo cual deberá hallar cuatro amuletos dispersos por aquellos parajes, con los que podrá enfrentarse a Arihman y dar por acabado su imperio del mal.
Por si alguien no se ha dado cuenta todavía, éste es uno de aquellos juegos de Zigurat de los que nunca hemos sabido apenas nada hasta hace unos pocos años, gracias a la labor de preservación que se viene haciendo desde los comienzos de Internet, que podemos por fin conocerlos y probarlos. En los últimos coletazos de la vida comercial del ZX Spectrum y de otros sistemas de 8 bits, entre 1992 y 1993, nada hemos sabido de los movimientos de algunas compañías que intentaban sobrevivir al progresivo cambio que se vivía en esa época y procurar seguir ofreciendo sus productos a los usuarios de unos ordenadores que ya no pintaban casi nada para el resto de las empresas de software. Zigurat Software comercializó tres juegos de los que casi nadie había oido hablar hasta pasado algo más de veinte años después: Jump, Hammer-Head y este The Prayer Of The Warrior.
En el apartado técnico, posee unos gráficos notables, con una buena y ajustada carga de decorados, si bien podemos apercibir algún que otro baile con los atributos cuando el personaje se mueve por delante de ellos. La estética y los movimientos de los sprites recuerdan por instantes al gran Myth – History in the Making de System 3. De sonido va algo justito, apenas perceptible durante el juego, pero ni mucho menos cuenta con alguna melodia o claqueta musical en la pantalla de opciones; probablemente, esta carencia casi total de sonido pueda venir de que se haya usado el resto de la memoria para el juego, que por el otro lado tiene todos los ingredientes necesarios para entreteneros a gusto.
Como un guiño hacia los fundadores del sello Made In Spain, que más adelante pasó a refundarse en Zigurat Software, la casa de soft para la cual han podido ver publicado esta producción, se ha querido por parte del grupo de programación Restos Software que varios de los enemigos de la segunda fase tengan una gran semejanza a uno de los personajes creados por aquel mítico sello. ¿Os habéis fijado en la imagen?
La pena es que no se haya portado a más sistemas, siendo el ZX Spectrum junto con el Amstrad CPC los únicos sistemas a los que Restos Software les han dedicado tiempo para la materialización de su juego. Juego que, insisto, nunca fue publicado por Zigurat pero que casi 20 años después han sido recuperados, gracias sobre todo al empeño de sus programadores y la ayuda prestada por usuarios de la página Amstrad ESP que han optimizado parte del código y lo han embellecido con una carátula y su hoja de instrucciones dispuestas para la ocasión.
Vale tanto para 48k como para 128k. La versión de Amstrad CPC vale para cualquier modelo que soporte una unidad de disco, tanto externa (CPC 464 y 472) como interna (CPC 664 y 6128).
CRÉDITOS:
ZX Spectrum y Amstrad CPC:
Restos Software, 1991-1992
Programa: Francisco Javier Serrano García
Gráficos: Emilio Serrano García
Historia e instrucciones: F.J. Serrano y E. Serrano
Versión Amstrad CPC:
Ilustración de carátula Amstrad: López Espí (www.lopezespi.com)
Carátula Amstrad: Litos
Optimización del código Amstrad: SyX
Apoyo Amstrad: Robcfg, Metr y Kukulcan
LINKS desde donde descargar el juego:
ZX SPECTRUM
– World Of Spectrum
– Computer Emuzone
– Spectrum Forever
– SPA2
AMSTRAD CPC
– Amstrad ESP
– CPC Power
POKES ZX SPECTRUM:
PART 1
Energía infinita – 27286,0
Vidas infinitas – 36959,0
PART 2
Energía infinita – 27855,0
Vidas infinitas – 34129,0
Pues no lo conocía… Muy buen review!
¡Cielos! Ahriman ha clonado a Sir Fred. ¡esto clama venganza fiera e inmisericorde!
Los gráficos tienen muy buena pinta
¡¡Versión en disco para Plus 3 también ha sido preservado!!
http://www.zonadepruebas.com/viewtopic.php?f=26&t=3969