Saltar al contenido

Aportaciones de actuales usuarios de lo «retro» para las revistas de la época

octubre 18, 2010
Todo empezó allá por 1987 cuando me regalan mi primer ZX Spectrum: un Plus 3. Al poco rato de tenerlo y probarlo a base de juegos tanto en cinta como en disco, me picó la curiosidad sobre el tema de la programación en BASIC. Tenía suficientes conocimientos tanto a nivel académico como de usuario, tras un tiempo de haber tenido un Commodore 64 (que no me satisfizo gran cosa por su pobre intérprete BASIC; algo malo debía de tener… :mrgreen: ) y con ganas de hacer algo más que jugar, por lo que me puse a leer el tocho del manual del Plus 3 de cabo a rabo, parándome en el apartado del sonido. Me llamó enseguida la atención el tema de los tres canales que despiden desde el chip AY-3-8912 y cómo se podía aprovechar de él desde el BASIC a través del comando PLAY que me puse a aprender todos los parámetros posibles y poder sacar partido de aquel ordenador.

Hasta años después, no conocía de los llamados «sound trackers» o editores de sonido en 3 canales, pero, mientras tanto, para mí lo del PLAY fue todo un «pelotazo». Pronto empecé a pensar qué podría programar con ese comando y, en ese tiempo convulso de finales de los 80, me fijé en la música que sonaba en las radio frecuencias y en mi entonces incipiente colección de discos. Mis influencias eran Jarre y Oldfield en aquellos años y en vista de que resultaba «a priori» fácil portar, a base de oido, varias de sus músicas, me puse a trabajar en la adaptación de varios de sus trabajos.

En bastantes meses pude «parir» más de una docena de programas con ese fin (todos ellos los podéis encontrar en la sección «Mis creaciones» del blog). Fue en 1990 cuando monté en una cinta varios de ellos para enviárselos a la redacción de Microhobby. No obstante, tenía mis miedos iniciales de que no me publicarían ninguno de ellos, pero me equivoqué…

En el nº 205 me publicaban uno de ellos, pero no fue el único: «Por La Cara», una versión del tema instrumental de mismo título procedente del álbum «Descanso Dominical» del gran trio Mecano. En números posteriores, no demasiado correlativos, fui encontrando más programas musicales en las páginas de Trucos, bajo el epígrafe «Minutos Musicales». El caso es que no me figuraba la repercusión que tendría aquellos programas años después, hasta hoy mismo… 😯 😯

No obstante, no todo iba a ser música por un tubo. También tuve ocasión de mandarles una utilidad en forma de «Calendario» que me publicaron amablemente en la sección «Aula Spectrum» en su número 194. Pero también tuve a bien enviarles algún truco, programas cortos y hasta chistes… 🙄 Por supuesto, nunca se me subió aquello a la cabeza y solo puedo contentarme con haber participado como lector, ni con mucho ni con poco, sino con lo que podía dar. Y a cambio, me obsequiaron con pegatinas y tarjetas de su Club Microhobby. Ni dinero, ni gaitas… pero algo es algo.

Pero no he sido el único de los que ahora mismo formamos la actual comunidad «retrojuegueril» que ha tenido a bien enviar algún truco, utilidad o juego a Microhobby o a alguna otra revista del momento…

Juan José o Joseba Epalza, más conocido ahora por su nick Jepalza, es actualmente un habitual usuario de Zona de Pruebas y en sus años mozos envió algunos trucos y programas a la misma revista. Conviene recordar, por ejemplo, sus juegos «Frogger» (nº 21) y «El Almacén» (nº 55). Ha visto su nombre publicado (en pocas ocasiones, con algún error de imprenta que otro… «Espalza» 🙄 ) no solo en la revista de Hobby Press, sino además ha visto cómo algunas incursiones suyas con el Amstrad CPC ha visto la luz en Amstrad User, de la misma editorial, como su programa Desensamblador de Z80. Hoy por hoy es un gran conocedor de todo lo que tiene que ver con el mundo de los ordenadores clásicos y un referente actual para todo aquél que desee conocer con profusión aquella época dorada de los 80.

Otro de aquellos lectores y usuarios de aquella época, por poner un ejemplo más, fue Albert Valls (aka DeusX), actual miembro de RetroAcción y otro gran conocedor sobre este mundillo. Le recuerdo por su versión en 128k de la melodía del Dynamite Dan, publicada en el nº 177 de Microhobby.

En principio, parece que nosotros tres somos los únicos supervivientes de lo que dio de sí aquellos años con aquellas aportaciones, colaboraciones o participaciones, como lo quiera llamar cada uno, y puede que me haya dejado a alguien más fuera, pero para eso están los comentarios. Y tal vez debería preguntarme si alguien más de todos aquellos lectores participantes tanto en revistas como Microhobby como en las demás revistas del mercado, si acaso siguen guardando un buen recuerdo de lo que aportaron entonces y están siguiendo al minuto, o en el tiempo que pueden, lo que se cuece a diario tanto en blogs como en foros dedicados a los ordenadores clásicos.

4 comentarios leave one →
  1. Ivanzx permalink
    octubre 18, 2010 8:16 pm

    Ignacio, a Radastan tambien le publicaron un mini juego de naves en la seccion de trucos, que, casualmente teclee en su epoca, y estaba bastante apañado para ser un listado tan corto.

    Creo que mas gente hay por ahi, aunque no caigo ahora mismo 😀

  2. octubre 18, 2010 8:27 pm

    El «Asteroides». 😀

  3. sejuan permalink
    octubre 19, 2010 5:00 pm

    Estaría bien igualmente que se postearan aquellos que hicieron alguna pregunta, consulta o anuncio en la misma. Por ejemplo, mikomedes y su hermano pusieron un anuncio en la misma; lo que no recuerda es en cual. El nombre de mikomedes Juan Carlos Soriano (hermanos Domingo y José Angel)

  4. Xinclair permalink
    noviembre 1, 2010 3:53 am

    Pues a mi me publicaron una pregunta que vista hoy en día debe ser de lo más inocente, pero no tengo ni idea en qué número sale, sniff

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: