Saltar al contenido

Classic99, el emulador del Texas Instruments TI-99/4A

enero 11, 2010
tags:

Recientemente, y por recomendación de JLTursan de Zona de Pruebas, me he parado a probar un emulador, el Classic99 para Windows. ¿Que qué tiene de particular? En primer lugar, es un emulador del Texas Instruments 99/4A (o TI-99/4A para abreviar).

Escrito por Mike Brent hace años, es hoy por hoy el mejor emulador de este sistema que también, hasta hace un tiempo, era soportado por el gran emulador de sistemas informáticos M.E.S.S. Sin embargo, desde hace unas cuantas versiones, ha dejado de hacerlo.

La primera impresión tras probarlo es de estar ante el mejor emulador posible. El Win-994A, sin embargo, es más un simulador que un emulador en sí y no es ni mucho menos la mejor opción frente al Classic99. Probablemente, no tenga todos los sonidos de campanas y silbidos de otros emuladores, pero contiene al 99% de todo cuanto uno desea encontrar en un emulador. Entre ellos, la posibilidad de grabar sesiones en video (AVI) de cualquier programa que se esté ejecutando en ese momento.

El archivo es fácil de instalar. Tan solo hay que descargar el archivo ZIP que encontrarás en la web que se cita abajo y descomprimirlo dentro de una carpeta del disco duro. Pulsar sobre el icono ejecutable y listo. Dentro de la carpeta figuran ROMS que han sido ya añádidas, todas ellas gracias a Texas Instruments que ha permitido su libre distribución, bajo licencia. Tan solo hay que elegir el programa desde el menú contextual y a ello.

Funciona con Windows XP y posiblemente también en Vista y 7. Otros sistemas operativos, consultar con su autor.

Tiene soporte para una unidad de disco, sonido y cartuchos V9T9 (Cargables por el usuario). Se incluye con el emulador instrucciones de uso.

Sus características principales son:

– Tanto roms del sistema como cartuchos se han incluido por licencia de Texas Instruments
– Carga y ejecuta correctamente todas las funciones de la consola del sistema operativo (excepto el I/O del cassette) y el TI BASIC.
– La mayoría de los módulos implementados funcionan bastante bien.
– Soporta el intercambio del banco de cartuchos XB/Atarisoft.
– Música en tres canales totalmente emulada a través de cualquier tarjeta compatible DirectSound.
– Canal de ruido totalmente emulado, si bien no lo está al 100% en función de los niveles definidos por el usuario.
– Voz de síntesis para las ROMS especiales y el altavoz externo.
– Scan CRU del teclado implementado.
– Soporte de joystick y del 9901 timer. Soporte parcial de disco
– Trabaja en modo ventana DirectX y a pantalla completa, así como otros modos no basados en DirectX.
– Detección de colisión de sprites
– Opciones para filtros de video (HQ4X, 2xSAI, SuperEagle, NTSC, etc)
– Monitor debugger integrado de paso simple
– Detecta teclado PS/2.
– Selección de menú mediante control con el ratón
– Soporte para tarjeta Super AMS de 1 MB.
– Incluye código fuente. Es una aplicación Open Source y totalmente gratuito.

Programas incluidos:

Todas estas ROMs y programas se han añadido a la reciente versión del emulador Classic99, junto con el código fuente como ya se ha dicho.

ROMS del sistema: TI-99/4, TI-99/4A y TI-99/4A v2.2
P-Code ROMs and GROMs (aun evaluable)

Aplicaciones:

Programa de Demostración
Diagnostics
Editor/Assembler (con ficheros de disco Editor and Assembler)
Extended BASIC
Home Finance
Mini Memory
Terminal Emulator 2
TI Logo ][

Juegos:

Alpiner
A-Maze-Ing
BlackJack & Poker
Car Wars
Chisholm Trail
Football
Hustle
Hunt the Wumpus
Mind Challengers
Munch Man
Parsec
TI Invaders
Tombstone City
Tunnels of Doom (with Pennies, Penny and Quest disk files)
Video Chess

PARA CARGAR UN JUEGO:

Con el Classic99 bastará que entres en el menu «Cartridge» y selecciones alguno de los que están disponibles en cualquiera de las categorías. Si quieres arrancar alguno que tengas tú, vete a «User» y seleccionalo (tendrás que tenerlo en formato V9T9).

Los discos están soportados de forma virtual mediante directorios en Windows indexados del 0 al 9. En principio en el Classic99 viene con contenido en el directorio DSK1. El modo de acceder a ese software es diverso (lee los txt que acompañan al emulador y discos); pero generalmente si se trata de un programa en BASIC podrás hacerlo mediante el comando OLD. Por ejemplo:

OLD DSK1.STRANGER
RUN

Es un poco lento en cargar y en ejecutar; así que no te impacientes.

No soporta imágenes de discos. Si quieres ejecutar algo limítate a copiarlo en la carpeta DSK1, DSK2 o la que quieras (defines la ruta en el archivo classic99.ini) y desde ese momento ya lo tendrás accesible desde el emulador.

CONTROLES:

En muchos casos, los programas utilizan una serie de comandos definidos por teclas y en los juegos, se ha referido al control de unas teclas que, sin embargo, resultan ser incómodas. La disposición de estas teclas, por defecto, son éstas (muchas de ellas es necesario pulsar ALT + tecla correspondiente):

1 – DELETE
2 – INSERT
3 – ERASE
4 – CLEAR
5 – BEGIN
6 – PROCEED
7 – AID
8 – REDO
9 – BACK
= – QUIT

Teclas de cursor (en juegos, sobre todo):

E – Up
S – Left
D – Right
X – Down

Símbolos varios:

~ – W
[ – R
] – T
_ – U
? – I
‘ – O
» – P
| – A
{ – F
} – G
\ – Z
` – C

No obstante, si queremos utilizar otros controles como las teclas de cursor del teclado de nuestro PC, no hay más que ir a Options>Options>Joysticks (Enable joystick > activar PC Keyboard (puedes activar los dos)).

Para descargar el emulador, no hay más que ir a esta dirección:

http://www.harmlesslion.com/cgi-bin/showprog.cgi?search=Classic99

En ella, en el apartado «Software» verás una serie de programas para probar. Y si queréis más, aquí va una lista:

VideoGame House
Castle Dracula Adventure Game
Assembly/c99 Games

Enlaces relacionados:

The TI-99/4A Home Computer Page
http://www.mainbyte.com/ti99/emulator/classic99.html
http://www.harmlesslion.com/cgi-bin/showprog.cgi?search=Classic99
http://www.classiccmp.org/dunfield/ti/index.htm
The Emulation Realm
Xona Games – Parsec
Cargar un listado en BASIC con Classic99

5 comentarios leave one →
  1. enero 11, 2010 9:56 pm

    Buen artículo 🙂

    En esta máquina ejecuté mi primer programa en BASIC y vi por primera vez el juego Defender, todo un lujo para la época…

  2. ...luna... permalink
    octubre 30, 2010 5:53 am

    Wow!! que buen articulo!! este fue mi primer y único emulador…. los juegos que tenía son munchman, parsec y TI Invaders…

  3. alvaroalvaro2010@yahoo.com permalink
    junio 12, 2012 11:23 pm

    alguien podria conseguir el juego de race trac que era de unos carros de carrera

  4. Alvaro permalink
    junio 18, 2012 3:22 am

    Gracias Neil, ese era el que yo buscaba

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: