La leyenda del juego «Toki», versión Spectrum

La mitología escandinava tenía a su propio dios bromista encarnado en la figura de Loki, hijo de los gigantes Farbauti y Laufey y tiene dos hermanos, Helblindi y Býleistr de los que poco se sabe. En las eddas es descrito como el «origen de todo fraude» y se mezcló con los dioses libremente llegando a ser considerado por Odín como su hermano hasta el asesinato de Baldr. Luego de esto los Æsir lo capturaron y le ataron a tres rocas. Se liberará de sus ataduras para luchar contra los dioses en el Ragnarök.
A pesar de muchas investigaciones, la figura de Loki permanece oscura; no existen trazas de un culto y su nombre no aparece en ninguna toponimia. En términos mitológicos, Loki no es un dios: al no tener culto ni seguidores (no se ha encontrado ninguna evidencia o referencia a ello), es más bien un ser mitológico. Algunas fuentes a veces lo relacionan con los Æsir; pero esto probablemente se deba a su estrecha relación con Odín y la cantidad de tiempo que pasó junto a los dioses en comparación con los suyos.
En los idiomas escandinavos continentales (sueco, noruego y danés) su nombre es Loke (pronunciado «luque»). El compositor Richard Wagner presentó a Loki bajo el nombre germanizado de Loge en su ópera Das Rheingold. Esta variante acerca su nombre a otro personaje, el gigante de fuego llamado Logi, lo cual refuerza la asociación comúnmente establecida entre Loki y el fuego.
A partir de aquí, el razonamiento anterior bien se puede trasladar a lo ocurrido con el videojuego Toki en su versión para el ZX Spectrum. Una broma del destino hizo que lo que tanto se anunció en revistas inglesas como nacionales (entiéndase Microhobby) se quedara en agua de borrajas, en un mero recuerdo de lo que pudo ser.
«Toki» era en origen una recreativa de TAD Corporation, creada en 1989, en la que manejábamos a un hombre que había sido hechizado por el hechicero Vookimedlo convirtiéndolo en un simio, al tiempo que raptaba a su novia. Para liberarse del encantamiento y liberar a su amada, tenía que enfrentarse al hechicero y a sus huestes que lo forman monstruos de toda clase y condición, combatiendo a lo largo de seis niveles contra jefes finales de fase. Al final de la última fase, nos batiremos en una lucha a muerte contra Vookimedlo.
El juego fue un éxito en las salas recreativas y no tardaron mucho en hacerse con los derechos para su conversión para los ordenadores, recayendo ese privilegio en la veterana compañía Ocean Software Ltd.
Fue anunciada su publicación para diversas plataformas de 8 y 16 bits, entre las que se incluía el ZX Spectrum. Un poco más tarde, se mostraron unos pantallazos de la conversión a este mismo ordenador, a través de diferentes revistas inglesas como Your Sinclair y Crash a modo de «preview». No obstante, Ocean terminó publicando «Toki» únicamente para Commodore 64, Atari ST y CBM Amiga. La versión de ZX Spectrum nunca llegaría a buen puerto, a pesar de la publicidad realizada, al no haberse avanzado en su programación más allá de lo previsto. También se habló en otros medios de un port para el Amstrad CPC, pero del que no hubo ninguna referencia evidente.
Alguien planteó si se podría recuperar el código… y yo pregunto: ¿Qué código? ¿Dónde han ido a parar la ó las supuestas demos con las cuales aquellas revistas han montado aquellas capturas para sus previews? ¿Cómo las obtuvieron entonces?
En el caso de que John Looker, su principal programador, aún guardase parte del código fuente de su «Toki» para ZX Spectrum, aunque cabe esa remota posibilidad, ¿cómo localizarle y preguntarle sobre esta cuestión?
Medio en broma medio en serio, la culpa de que juegos como éste no salgan a la luz, pese a las promociones y las previews realizadas, se la tenemos que dar precisamente a Loki. Luego, otras culpas se las podemos repartir entre las casas de software, por prometernos cosas para luego no cumplirlas, y a las revistas por engatusarnos con ellas.
– Historia de Loki (Wikipedia) y (AltReligion).
– The Killer List Of Videogames (Toki).
– World Of Spectrum.
– Your Sinclair 01 y 02.
– Crash – The Online Edition.
http://www.facebook.com/people/John-Looker/816871434
Ahí tienes a John Looker, ¡pregúntale! 😉 😛
Uno de esos Juegos Perdidos que dan para un buen rato de charla. Y que ojala aparezca!
Para mi sera una de las leyendas del Spectrum, un mito que nunca aparecio!
Buen articulo Ignacio