Saltar al contenido

El Archivo Personal incluido en el ordenador Sony HB-F9S Hit Bit (1)

abril 24, 2009

Una de las características que rodean este ordenador de la gama MSX-2 es el paquete de gestión incluido en su memoria. Cuando encendemos el ordenador, tras aparecer el característico logo MSX, se pondrá en marcha la aplicación mostrando al cabo de unos segundos una pantalla como ésta:

pict16191

El «Archivo Personal«, como así se llama, es un paquete que consta de varias aplicaciones encaminadas a la administración y gestión, tanto a nivel doméstico como profesional. Consta de varias partes:

1. ELEMENTOS

Posee una calculadora con la que puede hacer operaciones básicas sencillas, caso parecido al de la calculadora de Windows pero sin ser tampoco una calculadora científica. Cuenta además con un calendario mensual y un servicio de información horaria con el que se podrá saber en cualquier momento qué hora es en seis lugares distintos del mundo. Asimismo puede programar una alarma que le avisará en un plazo de 24 horas.

La Calculadora: realiza las funciones desde el teclado normal o el teclado numérico. Las teclas cursoras pueden utilizarse en su uso, así como un ratón o joystick opcional. Para confirmar cualquier operación, basta con apretar la barra espaciadora o el botón del ratón o joystick.

pict1620

A la derecha de los números, verás los cuatro signos aritméticos más comunes y a la izquierda de ellos, cuatro opciones de cálculo: retener en la memoria (SM), recuperar de la memoria (RM), cambiar el signo del número (positivo o negativo) y liberar o limpiar la entrada resultante (CE).

Para abandonar la aplicación, seleccionar la opción «Exit» a la derecha de la pantalla calculadora y confirma la misma pulsando la tecla de espacio, con lo que se regresará a la pantalla del menú anterior.

El Calendario: Lo vemos también al inicio de la aplicación. Cuando seleccionamos su opción del menú de elementos, nos mostrará de nuevo los datos del mes en curso:

pict1621

Información horaria: Con un simple vistazo, podremos consultar qué hora es en seis lugares del mundo a la vez. Puede ocurrir que los datos mostrados en pantalla no se corresponda con la hora real como ocurre en esta pantalla, ya que el ordenador toma por defecto los datos según la zona horaria GMT +1:

pict1622

No obstante, se pueden corregir visualmente estos datos con solo manipularlos pulsando sobre los signos + o . Para el caso de visualizar correctamente la hora que es en Madrid, pulsaremos una sola vez sobre el signo .

pict1623

El Temporizador: Debajo de la ficha en blanco, a la izquierda, aparecerá un segundo reloj. Con este reloj puede indicar la hora a la que quiere que el ordenador le avise. Seleccione H para indicar una hora en concreto y utilice la barra espaciadora o el botón del ratón o joystick para ajustarla. Haga lo mismo con los minutos (m). Confirme sus instrucciones con la opción de ajuste y volverá al menú precedente en pocos segundos. Transcurrido el tiempo programado, aparecerá en pantalla el mensaje «Temporizador» y seguidamente un sonido característico, aunque esté realizando otra tarea distinta con el Archivo Personal.

2. AGENDA FAMILIAR

En este apartado se puede almacenar los datos que cualquiera de nosotros podemos tener conservados en una libreta de direcciones o agendas personales, tanto direcciones de familiares como de amigos. La característica primordial de esta agenda consiste en que, llegada la fecha de un cumpleaños de alguien, el ordenador le avisará cuando ésta tenga lugar. El programa incorporado permite dejar un mensaje para una persona determinada. Tan pronto encienda el sistema la persona interesada, el mensaje aparecerá en pantalla. Y por otra parte, otra particularidad de esta agenda, es que en ella puede escribir su diario; en pocas líneas, eso sí.

La agenda familiar ofrece las opciones siguientes:

pict1624

Direcciones: La primera opción le permite introducir su libreta de direcciones. De este modo, se podrá añadir, modificar y borrar los datos de vuestros contactos sin más preocupaciones. Seleccionando esta opción, pasaremos a rellenar primeramente dichos datos. El programa ordena alfabéticamente las fichas almacenadas, con arreglo a la primera letra del apellido. Si no se ha producido ninguna ficha, en pantalla aparecerá el correspondiente aviso. Al introducir los dos apellidos, tratar de unirlos con un guión o punto para que pueda efectuarse correctamente la ordenación.

Teléfonos: La segunda parte de la agenda familiar es el listín telefónico. No hay nada que hacer en absoluto, ya que el paquete, de forma automática, confeccionará la lista en base a la libreta de direcciones. Esta opción es funcional para encontrar rápidamente un determinado número.

Agenda: Aquí, se pueden gestionar tanto citas como encuentros profesionales. El archivo personal le recordará el momento de su cita. Al entrar en este apartado, dispondremos de varias opciones, similares a las encontradas en otros apartados de esta Agenda: escribir página, cambiar página, mostrar página, imprimir página y salida.

Cuando seleccionamos y confirmamos la primera de ellas, procederemos a escribir el motivo de la cita, el lugar y la persona de contacto.

pict1625

Confirmamos los datos con RETURN o ESC. Sobre la ficha aparecerá el texto «seleccionar fecha». Aparecerá un calendario y elegiremos la fecha y hora.

Otras posibilidades de este apartado se pueden ir viendo sobre la marcha.

Mensajes: Las anotaciones que hasta ahora se suelen dejar encima de una mesa o escritas en un «post-it» pueden ser sustituidas por un mensaje electrónico con el que podrá dar aviso a cualquier persona que llegue a su hogar. Después de seleccionar esta opción aparecerá en su pantalla una ficha en blanco con estas opciones: Dejar mensaje, Cambiar mensaje, Ver mensaje, Imprimir mensaje y Salida.

La mecánica para su gestión es similar a la de la agenda de citas.

y finalmente (por hoy):

Diario: Es muy probable que no quiera almacenar sus secretos de la intimidad en esta parte del programa, pero tal vez sea una buena idea seguir la pista del sorprendente desarrollo de su hija pequeña o saber dónde y cuándo plantó las flores en su jardín.

pict1626

Tras la opción «escribir texto», podemos almacenar en el diario toda la información que queramos sea considerada de importancia personal y elegir seguidamente la fecha de su emisión.

Más adelante veremos el resto de opciones de este «Archivo Personal». Una curiosidad hasta ahora pocas veces vista y analizada en profundidad.

5 comentarios leave one →
  1. abril 25, 2009 5:09 pm

    Gran artículo, Ignacio 😉

    La verdad es que siempre había oído hablar sobre esta característica pero nunca antes había leído tanta información sobre ella.

    Para la época era todo un descubrimiento que tu ordenador personal tuviera agenda, calculadora, etc.

  2. abril 25, 2009 5:47 pm

    Yo estoy descubriendo un mundo nuevo, gracias al MSX. 😀

    Quedará completo cuando me ponga con el ordenador otro rato mañana y saque más fotos para el blog.

    Por cierto, mucho ánimo y paséate de vez en cuando por los foros que se te echa de menos. 🙂

Trackbacks

  1. Konamito.com » Blog Archive » Artículo sobre el Archivo Personal del Sony HB-F9S
  2. Konamito.com » Blog Archive » El Archivo Personal incluido en el MSX Sony HB-F9S Hit Bit (1ª parte)
  3. MITAIYOENDDEMO | BeeGamer

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: