ZX Spectrum: W*H*B (Bob Smith, 2009)
Bob Smith, autor de juegos de notable factura como «Harvest Havoc», «splATTR» y «Stranded», vuelve a la carga con un juego de los de pensar. Basado en los videojuegos Cuboid, de TikGames y Creat Studios para la consola PlayStation 3 de Sony, y Bloxorz, juego Flash gratuito de Addicting Games, ambos muy similares entre sí, combina la estrategia y la destreza en un juego en el que debemos depositar un cuboide dentro de un agujero a base de rotaciones en todas las direcciones posibles. Desplazarse por los distintos niveles de que consta es tarea ardúa para los principiantes, pero el uso de la lógica será la única alternativa a la desesperación. Cada nivel tiene su intríngulis y se necesita más que un amplio sentido de la perspectiva, un conocimiento matemático y físico del espacio, teniendo en cuenta las dimensiones del bloque que manejamos.
El objetivo es bien sencillo: hay que conseguir introducir el cuboide u octaedro en el agujero señalado al final del recorrido. Sobre el papel, parece todo dicho, pero cuando uno se pone manos a la obra, las cosas no son tan sencillas, ni mucho menos.
Sobre la superficie de cada nivel hay interruptores que activarán/desactivarán pasajes o puentes que unirán unas zonas con otras, pods de teletransporte, suelos de cristal (se romperán si nos movemos volcando el bloque; para salvarlos, nos moveremos tumbados girando sobre nosotros mismos en la dirección correcta), así como otras situaciones que tendremos que solventar con inteligencia, procurando acabar cada nivel con el menor número de movimientos posible.
Si caemos fuera de la pantalla, perdemos una vida y reiniciaremos la fase desde el principio. No es posible continuar desde donde el bloque desapareció de nuestra vista.
El juego puede parecer una locura para los que no estén muy habituados a este tipo de juegos de lógica. Y Bob es consciente de ello al crear esta adaptación de los juegos antes reseñados, al convertirse en todo un reto personal. Eso no quita que técnicamente el juego no tenga demasiados alardes gráficos, pero eso no importa demasiado…
Por encima de todo, la característica fundamental de este W*H*B (la idea del nombre viene de la mano de Kev Thacker; significa «Width * Height * Breadth» (ancho, altura y longitud = definen las dimensiones de un ortoedro o cuboide) es su gran dificultad y la complejidad de las fases son responsabilidad en su gran mayoría de usuarios de World Of Spectrum, como son Jumping Stack, Karl Gillott, Mulder & ZnorXman.
Puede que no sea del agrado de la mayoría, pero los que les guste este tipo de videojuegos encontrarán en éste en concreto la mejor manera de sobrellevar las tardes y noches sin nada importante que hacer.
Jugando al Bloxorz original, teniendo en cuenta las instrucciones incorporadas al mismo, tenéis una oportunidad de familiarizaros con él y su desarrollo.
Gráficos: 7
Movimiento: 7
Dificultad: 9
Sonido (48k): 7
Adicción: 8
_____________________
MI VALORACIÓN: 7,6 / 10
=====================
Por otra parte, Bob ya anda preparando su siguiente producción del cual avanza unas cuantas pantallas en su página web. Lleva por título «Herbert The Turbot» y será una arcade laberíntico con dosis de aventura, con cerca de 200 pantallas: