Saltar al contenido

Diver – Mystery Of The Deep (Horrorsoft, 2004)

abril 15, 2009

Recreación o adaptación del juego de bolsillo «Octopus» de la serie Widescreen Game&Watch de la casa Nintendo (modelo OC-22, sacado a la venta el 16-julio-1981). La misión: tienes que recuperar los tesoros perdidos en el fondo del mar. Para ello, partes de una barca y tienes los botones izquierda y derecha para dirigirte hacia el tesoro, esquivando los tentáculos del pulpo que lo custodia. Al llegar al tesoro, puedes pulsar derecha varias veces, ya que te dará puntos repetidas veces, hasta que te apartes de la amenaza de uno de sus tentáculos. Tras esto, debes volver a la barca a dejar el preciado tesoro. Por supuesto, esto hay que hacerlo «n» veces. Cuentas desde el inicio con 3 vidas que irás perdiendo una tras otra cada vez que un tentáculo del pulpo te alcance. El Game B es el mismo juego pero con más dificultad.

gw_octopus_card
gw-octopus
En esta adaptación para el ZX Spectrum, exclusivamente realizada para los modelos de 128k, nuestros controles son las teclas O y P (izquierda y derecha, respectivamente). El aliciente que tiene esta versión está precisamente en unos llamativos gráficos y una notable y simpática música en tres canales. Llama la atención el uso de efectos de color en la pantalla de opciones y los créditos finales.

El hecho de que no figure el nombre original del juego sea porque sus creadores hayan decidido no tener problemas con Nintendo a causa de ello, por lo que decidieron llamarlo de esta forma.

Equipo de programación:
Kurdles – código
Deadie – gráficos e intro
Nik-O – música y efectos SFX

diver-mysteryofthedeep-3

LINKS:

Ficha del juego original en Zona de Pruebas
Curiosidad: Game&Watch «Octopus» incrustado en un móvil
Ficha del juego en World Of Spectrum

2 comentarios leave one →
  1. abril 16, 2009 6:08 pm

    Yo recuerdo la del Donkey Kong. y tambien habia de Zelda, ¿no?

  2. abril 16, 2009 6:28 pm

    Sí, está aquí detallada: http://www.intheattic.co.uk/zelda.htm

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: