I Need Speed, lo nuevo para ZX Spectrum
No hay mucho que decir sobre el argumento, pues es lo de menos. Lo he probado durante un buen rato y he llegado a la siguiente conclusión: Con un scroll 8×8 pixels multidireccional, proporciona sensación de velocidad pero a ratos puede parecer brusco, como también el control de nuestro monoplaza, siendo definible a nuestro gusto o elegido de entre tres opciones predefinidas.
El área de juego se ve pequeña para captar los márgenes del circuito que, casi siempre, se salen fuera de la misma, impidiendo en ocasiones predecir en qué dirección giraremos la próxima vez, antes de estrellarnos contra la barrera de protección o salirnos de la pista. Por otro lado, hubiese preferido una pista más estrecha, pero es lo de menos en cualquier caso. Además, aun cuando el área de cada jugador está delimitada por su posición en la pantalla y la colocación de los marcadores, hay ocasiones que puede llegar a confundirnos y no hubiera estado de más una franja vertical separando ambas zonas.
No son puntos demasiado negativos, porque a fin de cuentas son apreciaciones que no todo el mundo podrá captar en cuanto se pongan a jugar con él. No obstante, se agradece la buena disposición de los marcadores (marca Kendroock), los más que buenos gráficos creados a la par entre Ken, Metalbrain y Anjuel y queda por decir las estupendas sintonías acompañando al menú de opciones, realizadas por dos genios de la música por ordenador: Riskej y WYZ.
Jugabilidad: Particularmente, me ha tenido enganchado durante bastantes minutos y tengo ganas de seguir (pero tenia que parar para realizar esta review), por lo que queda más que demostrado que es bastante adictivo y gustará, y mucho.
También se encuentra disponible desde ya una nueva versión de este mismo juego para los MSX. Lo hallaréis mismamente en http://msxdev.msxblue.com/, como entrada para el concurso de diseño de videojuegos MSX.
Enhorabuena a Metalbrain por su juego.
CRÉDITOS:
Código: Metalbrain
Graficos: Metalbrain, Kendroock & Anjuel
Pantalla de carga y portada: Kendroock
Música: Riskej & WYZ
Cargador: Utopian & Metalbrain
Betatesting: CEZ Team
Créditos adicionales:
Stargazer: compositor de las melodías ingame
Magnus Lind: compresor Exomizer
Sergey Bulba (y otros): Vortex player
WYZ: WYZPlayer
Tomas Vilim: Orfeus
Herramientas utilizadas: Pasmo, Exomizer, WYZTracker, ProTracker, SevenuP, Retro-X Alpha
LINK:
Comparto los puntos negativos que dices. Y los positivos también 🙂