Saltar al contenido

PC Remake: Sabre Wulf (Ervin Pajor, 2008)

diciembre 25, 2008

sabrewulfpc-01

Otro de los remakes presentados al certámen internacional de Retro Remakes 2008 ha sido esta adaptación del clásico Sabre Wulf de Ultimate Play The Game, realizado en Blitz3D por Ervin Pajor.

Respeta el mapeado original al 95% y su presentación es más que aceptable, teniendo en cuenta que los gráficos respetan igualmente el diseño de los sprites originales en los que se basa, siendo la versión de Amstrad CPC la elegida por su autor como modelo. Posee como características adicionales scroll lateral de izquierda a derecha, y ligeros scrolls verticales para el cambio de pantalla, una muy buena música de introducción en la pantalla de opciones, y añadida presencia de neblina en las zonas montañosas, en los bordes exteriores del mapa.

Ahora bien, cuando nos ponemos a jugar, al menos en mi caso, me he encontrado con muchas facilidades como, por ejemplo, que los enemigos tú los tocas y ni te hacen «pupita», ni siquiera puedes pelearte con ellos con la espada, puesto que no mueren ni se mueven de su sitio. Lo único que podrá hacerte algo de daño es el Hechicero que se encontrará apostado en las entradas hacia la posible localización de uno de los cuatro trozos del medallón o amuleto mágico.

Otra de las facilidades, incorporado como elemento adicional, es la peculiar brújula que tenemos en el centro de la zona de puntuaciones, arriba en la pantalla. La espada va apuntando en todo momento en la dirección en la que se encuentra uno de los trozos del medallón, teniendo en cuenta que cada nuevo juego los cuatro elementos del mismo se colocarán al azar. Cuando conseguimos dicho trozo, enseguida la espada nos avisa de la presencia en otro sitio del siguiente elemento del amuleto.

sabrewulfpc-03
La selva está formada por un inmenso conjunto laberíntico formado por arbustos, matorral, árboles, lagunas y roca, en un total de 256 pantallas.

Como en sus versiones de 8 bits, recogiendo objetos nos darán puntos extra, tanto gemas, cantimploras y espadas, como vidas extra. Las flores de colores están igualmente presentes, debiendo recordar lo siguiente: todas ellas, salvo las flores blancas, nos harán efecto durante unos breves instantes.

– Las flores azules nos proporcionarán velocidad extra.
– Las rojas nos harán la caminata más pesada y pareceremos caminar como «zombies».
– Cuidado con las moradas, pues si las tocamos, nos volverán del revés, haciendo que nos movamos en la dirección contraria a la que queremos ir.
– Las amarillas (curiosamente no las he visto): producen somnolencia en el viajero y consigue que permanezcamos quietos.
– Las blancas: Sirven de antídoto para las demás. Búscalas si es particularmente necesario.

sabrewulfpc-04Si os digo la verdad, me ha resultado bastante fácil de terminarlo en menos de una hora y contando con la ayuda del mapa publicado en el número 2 de Micromanía (1ª época, Junio 1985). De hecho, aquí tenéis una muestra con esta pantalla en la que me encuentro entrando triunfante en la cueva con las cuatro piezas y a punto de conseguir el preciado mensaje final. El Hechicero me cede ceremoniosamente el paso ante el medallón colgando sobre mi pecho, después de haberme incordiado solamente una vez en otra zona del juego.

Tal vez, todo este plantel de ventajas forme parte de la actual versión 0.8. Por otro lado, se nos advierte en la misma pantalla del menú de estar incompleto. Es de preveer que las próximas revisiones sirvan para ayudar en hacer crecer la dificultad de este remake y a que los animales y demás enemigos dejen de ser meros fantoches.

VALORACIÓN PERSONAL: 6,7/10

CONTROLES:
Teclas cursor: Movimiento en las cuatro direcciones.
CTRL, Espacio, Mayúsculas: Usar espada.

LINKS:

Foro Retro Remakes
Descarga del juego

EDITADO EN 30/01/2009 – Habida cuenta de que la página y blog de Retro Remakes ha sufrido una grave intrusión por parte de uno o varios hackers hace unos días, ésta se encuentra caída de la red y, por tanto, cualquier intento de acceder a ella resulta infructuosa, hasta que los mantenedores de esta web puedan recolocarla en otro servidor. En dicho caso, os dejo otra posibilidad de descargar el juego, por medio del siguiente link:

Mediafire

No comments yet

Publica aquí tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: