El truño de la semana – Krom, El Guerrero (OMK, 1989)
Por otra parte, al no tener un objetivo concreto, nos dedicaremos a liquidar a toda clase de enemigos dirigiéndonos en ambas direcciones y sin ningún motivo. Al poco rato, habremos dejado de jugar por lo tedioso y monótono.
En los castillos disponemos de dos superficies de juego a las que se accede entrando en las puertas y realizando la pantalla especial para el cambio de nivel. Para abandonar los castillos es preciso situarse en la salida habiendo recogido 4 diferentes objetos:
– El cráneo.
– La copa.
– La llave.
– La cruz.
Podremos recoger armas y hacer uso de ellas a nuestra conveniencia.
Está claro que, para nada, los de OMK iban a saber lucirse en esto de la programación, a la vista no solo de este juego sino del resto de su producción. Y de ello ya dió buena cuenta The Punisher en su artículo de «los patitos».
Un juego para olvidar, no solo por su escaso atractivo, sino por… todo.
VERSIONES:
Además del ZX Spectrum, Krom El Guerrero fue publicado para las siguientes versiones.
– Amstrad PCW
– MSX
LINKS:
– Los «patitos feos» del soft español: OMK.
– World of Spectrum.