Enciclopedia RUN de Nueva Lente / Ingelek
Varios de nosotros la hemos conocido entonces y la conocemos en la actualidad. Es la Enciclopedia Práctica del Spectrum, también conocida como RUN.
Se trata de una obra ambiciosa, de gran contenido didáctico e informativo sobre el ordenador estrella de Clive Sinclair, organizado por temas con cada fascículo sacado a la calle. En el primero de ellos, nos daba una introducción a las funcionalidades del Spectrum y su puesta en funcionamiento, las primeras nociones sobre el teclado del ordenador y el reconocimiento de los cursores, las interioridades de los mandos de juego o joysticks y el primero de una serie de programas para copiar, ¡Hundido!, si bien para mi gusto no era el más adecuado para empezar a darle a las teclas, debido a su extensión.
A partir del segundo, y siguiendo la misma idea de llevar temas organizados en diferentes episodios a cada fascículo, la enciclopedia servía como un curso de iniciación al Spectrum, en el que se conjuntaba la programación en BASIC, el conocimiento de la máquina y todos los aspectos relacionados con el mismo (juegos, utilidades, periféricos, interfaces…), finalizando con una introducción al código máquina.
RUN lo formaba en total 52 fascículos dividido en cuatro tomos. Las tapas para su encuadernación son las típicas de cualquier libro de gran formato y corría de nuestra cuenta encargarnos de su conservación, presentando los cuatro volúmenes ante la tienda especializada en encuadernaciones.
Sin duda, una obra magnífica que bien merece la pena seguir conservando en la actualidad, sobre todo para todos aquellos que aún la posean en su formato físico. Para aquellos que no la hayan conocido todavía, hay una forma de hacerla llegar a todos ellos: visitando la página del Proyecto Scanner de StalVs y en ella entráis en el apartado dedicado a ella. Todos los fascículos han sido escaneados y preservados, por lo que os animo a dedicarle algo de tiempo a ella.
DATOS DE LA OBRA:
Título: Enciclopedia Práctica del Spectrum (RUN)
Formato: Obra encuadernable por fascículos.
Tomos: 4 volúmenes, de 13 fascículos cada uno. 832 páginas en total.
Lomo: Tapa rígida de color ocre burdeos y tipografía estampada con papel de oro.
(C) Ediciones Nueva Lente, S.A. (Madrid, 1985)
(C) Ediciones Ingelek, S.A. (Madrid, 1985)
ISBN de la obra: 84-7534-118-7
Dep. Legal: M-9896-1985
LINKS:
Trackbacks